Fundado en 1910
Karol Nawrocki, candidato conservador a las elecciones presidenciales de Polonia

Karol Nawrocki, candidato conservador a las elecciones presidenciales de PoloniaEFE

Polonia pone el intermitente para girar a la derecha, según los sondeos de las elecciones

La mayoría de los votantes que se decantaron por opciones conservadoras en la primera vuelta (sumaron más del 22 % de los votos) y se inclinarían por Karol Nawrocki en la segunda ronda

Europa parece inclinarse por gobiernos conservadores. Con Giorgia Meloni en Italia, el triunfo de la derecha de Marie Le Pen en las Legislativas y la última victoria en Portugal de Luis Montenegro el escenario empieza a cambiar de color. Apenas quedan cinco reductos socialistas encabezados por España y seguidos por Dinamarca y las pequeñas islas mediterráneas de Chipre y Malta.

El triunfo en Alemania de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Freidrich Merz vino a reforzar una tendencia que se consolida en cada convocatoria y ahora, según los sondeos, todo apunta a que el turno de la derecha le tocaría a Polonia. El candidato conservador a la presidencia, Karol Nawrocki, se adelanta en intención de voto por cuatro puntos al aspirante liberal, Rafał Trzaskowski, que ganó la primera ronda de las elecciones hace apenas una semana.

El estudio está elaborado por el Grupo Nacional de Investigación para el portal polaco de noticias WP. Publicado este viernes, contrasta con otra encuesta de Ipsos donde la firma no se atreve a mojarse y anticipa un empate técnico.

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia, previstas para el 1 de junio, enfrentan a Rafał Trzaskowski, candidato de la Coalición Cívica (KO), que gobierna desde hace un año (KO), y a Karol Nawrocki, respaldado por el principal partido de la oposición, el conservador Ley y Justicia (PiS).

Cabeza a cabeza

Tras una primera vuelta donde la diferencia entre ambos fue mínima (31,36 % para Trzaskowski y 29,54 % para Nawrocki), la lucha por el Palacio Presidencial se anticipa extremadamente reñida.

Según un estudio de la consultora UCE Research publicado este viernes, la mayor parte de los votantes que se decantaron por opciones ultraconservadoras (y que en conjunto sumaron más del 22 % de los votos totales), se inclinarán por apoyar a Karol Nawrocki en la segunda ronda.

En contraste, el candidato centrista Szymon Hołownia, quien ocupó el quinto lugar en la primera ronda y cuyo partido forma parte de la coalición del Gobierno, y la izquierdista Magdalena Biejat pidieron a sus seguidores que apoyen a Rafał Trzaskowski.

Una de las sorpresas de la campaña para la segunda ronda fue la convocatoria hecha por el líder ultranacionalista Sławomir Mentzen para entrevistar a los candidatos contendientes en su canal de Youtube.

El debate de los impuestos

Nawrocki aceptó este jueves la propuesta y antes de la entrevista firmó una declaración con ocho puntos propuesta por Mentzen, que incluye el compromiso de no subir impuestos y de no ratificar una potencial adhesión de Ucrania a la OTAN.

Trzaskowski, que aún no ha confirmado si se entrevistará con Mentzen el sábado, –informa– ha convocado una «Gran Marcha de los Patriotas» en Varsovia para el domingo, el mismo día que Nawrocki celebrará un mitin en la capital polaca.

Según los expertos, la movilización del electorado y la capacidad de persuadir a los indecisos en los próximos días serán decisivas, y comparan la situación con las elecciones de 2015, donde el favorito inicial no ganó y fue el presidente saliente, Andrzej Duda, quien dio la sorpresa y se alzó con la victoria.

Está previsto un debate electoral entre los dos candidatos rivales para la noche del viernes.

comentarios
tracking