Pebble Beach: el salón de los coches que ni los futbolistas pueden comprar...
El Concurso de Elegancia de Pebble Beach se ha convertido en la cita obligada para el lanzamiento de los coches más caros y exclusivos del planeta. Obras de arte sobre ruedas que en la mayor parte de los casos se fabrican por encargo y en series muy limitadas que están adjudicadas antes de ver la luz

Czinger Hyper GT. El exclusivo fabricante de california lanza este exclusivo coupé con puertas de alas de gaviota con motor V8 de gasolina que anticipa 1.233 caballos de potencia. Se fabricarán 1.000 unidades a millón de euros la pieza.

McLaren Solus GT. Se trata de la versión real de un coche que vio la luz en el videojuego Gran Turismo. Sólo se fabricarán 25 unidades, está homologado para competir. Tiene motor V10 de 830 caballos y el precio ronda los 3,5 millones de euros.

Bugatti Mistral. Se trata del último modelo de la marca con motor de gasolina W16 cilindros que entrega 1.578 caballos.Sólo se van a fabricar 99 unidades, con un precio de venta en torno a los 5 millones de euros. Supera los 427 kilómetros/hora.

Delorean Alpha5. La mítica firma vuelve a la mano con este coupé eléctrico diseñado por Italdesign que tiene unas espectaculares puertas de alas de gaviota. Se fabricarán 88 unidades a partir de 2024. La batería de 100 kWh que homologa más de 100 kilómetros de autonomía.

Lamborghini Urus Performance. El SUV de los futbolistas, en este caso sí es accesible para ellos. Una preparación sobre el Urus normal que reduce su peso y tiene 666 caballos. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. Su acabado en fibra de carbono es espectacular. Cuesta 218.000 euros.

Hennessey Venom F5 Roadster. Sólo se fabricarán 24 unidades de esta versión descapotable del F5. Cada una cuesta 3 millones de euros. Tiene un motor de 1.842 caballos. alcanza los 482 km/h, con un 0-100 km/h de 2,8 segundos. Su objetivo: llegar a los 500 km/h

Lucid Air Sapphire. 1.200 caballos y un 0-100 km/h inferior a los 2 segundos en esta berlina eléctrica que promete ser de carreras gracias a su preparación. cuesta en torno a los 300.000 euros. Su objetivo es superar a Tesla en todo, pero aún no ha entrado en fábricación

Audi Activesphere. Por el momento es sólo un prototipo que ha dejado ver Audi. Se trata de una berlina coupé con carrocería elevada tipo SUV y grandes ruedas. Será eléctrico, es la única información que Audi da por el momento
