Los ocho coches con etiqueta Cero más baratos del mercado
Lo coches con etiqueta Cero son los más buscados del mercado. Se trata de vehículos 100 % eléctricos o híbridos enchufables que homologan más de 40 kilómetros de autonomía, la oferta no es muy amplia, pero ya son accesibles en lo económico. Sus ventajas: aparcar gratis en las ciudades y circular sin limites

Seat León E-Hybrid. Una de las mejores opciones del segmento compacto en la actualidad, combina un motor gasolina de 150 caballos con otro eléctrico de 116, con una potencia final de 204 caballos. Ofrece hasta 64 kilómetros de autonomía en modo eléctrico con un precio de venta de 34.800 euros

Opel Astra PHEV. Otra de las alternativas más atractivas y razonables en lo económico a la hora de comprarse un etiqueta Cero. Combina un motor gasolina de 150 caballos con otro eléctrico de 110, con una potencia conjunta de 180 caballos. Tiene 60 kilómetros de autonomía eléctrica y cuesta 33.200 euros

Renault Captur E-Tech. Uno de los modelos más logrados de Renault, un híbrido enchufable que mezcla un motor gasolina de 91 caballos con dos eléctricos de 67 y 34, con una potencia conjunta de 160 caballos. Homologa 50 kilómetros de autonomía con un precio de 32.000 euros. Su sistema de regeneración eléctrica en las frenadas es de los mejores del mercado

Peugeot 308 Hybrid. Estéticamente es uno de los modelos más atractivos de esta selección, sin dejar de lado la calidad de acabados y la apariencia de los modelos Peugeot. Está disponible en dos niveles de potencia: 180 caballos y 225, homologando hasta 60 kilómetros de autonomía, con un precio de 36.800 euros

Smart EQ Fortwo. sus limitaciones de espacio son obvias, pero esa es su principal virtud para algunos. En este caso se trata de un coche 100 % urbano con 133 kilómetros de autonomía y un precio de venta ligeramente superior a los 25.000 euros

Dacia Spring. En su día fue el eléctrico más barato del mercado, pero hoy ya hay alternativas que lo igualan. Hay que tener en cuenta su tamaño y limitaciones de espacio, pero en general es más que una opción más que solvente en ciudad. Tiene 305 kilómetros de autonomía y un precio ligeramente superior a los 20.500 euros

MG 4. Una de las sorpresas de la temporada, un vehículo 100 % eléctrico que está disponible con un único motor de 204 caballos pero en dos opciones de autonomía, con 350 ó 450 kilómetros. Su precio de acceso es de 20.500 euros, lo que lo posiciona como uno de los más atractivos del mercado
