Lo que parecía una excepción apunta a consolidarse como una tendencia de mercado, por segundo mes consecutivo el MG ZS es el coche más vendido en España.
Aunque desde China parecía que sus vehículos eléctricos iban a destrozar el mercado europeo, los datos dicen que un coche de gasolina es el más vendido en España durante 60 días seguidos.
Se trata de un SUV compacto de 4,30 metros de largo con una excelente apariencia que tiene un precio de venta de 17.190 euros, 13.990 euros aplicando promociones y la financiación del fabricante, lo que lo posiciona en un lugar absolutamente privilegiado sin un rival directo en el mercado.
Un precio rompedor
MG ofrece una variante 100 % eléctrica, pero no es esta la más vendida, sino la versión con motor de gasolina y etiqueta C que tiene un precio de venta sencillamente inigualable y que se está aprovechando del hueco de mercado que han dejado los fabricantes generalistas, que han subido el precio de los coches más de un 20 % los últimos años.
El Dacia Sandero Stepway sería la alternativa europea al MG
Se trata de un dato que revela que algo está pasando en el mercado español, con los fabricantes poniendo en el mercado decenas de vehículos eléctricos e híbridos de precio elevado que no acaban de tener demanda mientras que dos fabricantes de coches accesibles como son MG y Dacia lideran las ventas.
En el acumulado del año el Dacia Sandero se mantiene como líder del mercado, rozando ya las 20.000 matriculaciones, seguido por el Seat Arona con 17.800 unidades y el Peugeot 2008 con 15.200 unidades. Según datos provisionales facilitados de la DGT.
Ventas acumuladas por modelos
Dacia Sandero 19.800 unidades
Seat Arona: 17.790 unidades
Peugeot 2008: 15.190 unidades
Por primera vez en lo que va de año el mercado registra una bajada, en este caso un 4 %, con unas cifras que confirman la tendencia anunciada por los fabricantes que avisaban desde primavera de una bajada de tráfico en concesionario.
Los más vendidos
Respecto a marcas, Toyota habría sido el líder mensual, seguido por Kia y Peugeot, mientras que en el acumulado del año el ranking está encabezado por Toyota, seguido por Kia y Volkswagen.
Pese al mal septiembre, en el acumulado del año se registra un ascenso de ventas del 17 %, con una cifra de matriculaciones que superan las 700.000 unidades pero aún están muy lejos de las registradas en los años de normalidad previos a la crisis de la Covid, lo que aleja la frontera del millón de unidades a final de año.