Activación zona de bajas Emisiones en Madrid

Activación zona de bajas Emisiones en Madrid

Emisiones

La curiosa excepción que te permite circular a diario con un coche sin etiqueta

Conviene leer con detenimiento la letra pequeña de las Zonas de Bajas Emisiones, pues hay algunas excusas que permiten circular por ellas a coches sin etiqueta

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se han convertido en una verdadera pesadilla para los conductores. En teoría las 150 ciudades españolas con más de 50.000 habitantes debían haber activado sus Zonas de Bajas Emisiones el pasado 1 de enero, pero la realidad es que a día de hoy no llegan ni a 15 las ciudades en las que ya están en funcionamiento.
Madrid y Barcelona son las ciudades en las que más tiempo llevan en activo, aunque han tenido que enfrentarse a sendas sentencias judiciales de anulación en su funcionamiento por defectos en su desarrollo, y en ambos casos se encuentran pendientes de resoluciones judiciales.

Hablan los tribunales

Básicamente a día de hoy las limitaciones más habituales afectan a los coches sin etiqueta, que ya no pueden circular en ciudad salvo casos muy especiales. En el caso de Madrid entre estas excepciones está que el coche pague el impuesto de circulación en la ciudad y que su dueño esté empadronado en la capital.
Los coches sin etiqueta y los etiqueta B suponen más de un 60 % del parque móvil nacional

Los coches sin etiqueta y los etiqueta B son los más afectados

Este tipo de coches podrán circular hasta el 1 de enero de 2024, lo que supone que aún tienen algo más de un año de tregua.

CIUDADES con ZBE

  • Barcelona
  • Madrid
  • La Coruña
  • Córdoba
  • La Línea de la Concepción
  • El Hospitalet de Llobregat
  • Pamplona
  • Pontevedra
  • Rivas Vaciamadrid
  • San Cugat del Vallés
  • San Joan Despí
  • Sevilla
  • Zaragoza
  • Badalona

Mas que ZBE

En el caso de la capital, la M-30 delimita las Zonas de Bajas Emisiones a día de hoy, dentro de este perímetro hay dos espacios denominados Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), Centro y Plaza Elíptica, donde las limitaciones son aún mucho más estrictas para todos los coches en general.
Por ejemplo, los coches con etiqueta B y C tienen prohibido circular salvo que vayan a estacionar a un aparcamiento concertado.
Los coches etiqueta Eco y Cero circulan y aparcan casi sin limitaciones en ciudad

La ciudad se conviertirá en zona exclusiva para los coches etiqueta Eco y Cero

Más allá de matricularlo como histórico, una treta que permite a un coche sin etiqueta circular casi sin limitaciones, hasta ahora había un determinado tipo de excepciones que permitían a un coche sin etiqueta entrar hasta el centro de la capital, especialmente en estas citadas ZBEDEP, áreas en las que tan sólo los coches cero pueden circular y aparcar con total tranquilidad.

Excepciones a la norma

El Ayuntamiento de la capital permite entrar a estas dos áreas a vehículos especiales como los de personas con movilidad reducida o los de emergencias.
Hay también una serie de casos excepcionales en los que un vehículo normal sin etiqueta podría transitar por estas zonas, como era ir a un taller. En este supuesto el propio establecimiento podía autorizar hasta a cuatro vehículos diarios para acceder a sus instalaciones, supuesto que ha dejado de ser válido tras la última modificación de la ordenanza.
Dejar que los niños se bajen del coche aparcado entre otros vehículos supone un peligro

Llevar niños al colegio sigue siendo una excusa válida para conducir un coche sin etiqueta

Curiosamente el consistorio sigue haciendo una excepción con los vehículos particulares sin etiqueta que van a llevar o recoger niños al colegio, que siguen pudiendo circular sin miedo a multas.
Comentarios
tracking