Toyota Mirai, uno de los dos coches de hidrógeno a la venta en España

Toyota Mirai, uno de los dos coches de hidrógeno a la venta en España

Combustibles

Luces y sombras sobre el coche de hidrógeno, la eterna promesa que no termina de llegar

Hace más de una década que se habla del coche de hidrógeno como la respuesta a todos los problemas del automóvil, una tecnología peligrosa y poco eficiente

Gran parte de las conversaciones que comienzan hablando sobre la electrificación del automóvil terminan haciendo referencia al hidrógeno, una supuesta puerta al futuro que acabará por convertir el automóvil en un mundo perfecto.

Conviene decir que el hidrógeno es una tecnología que lleva entre nosotros desde hace casi 15 años, cuando Toyota, Hyundai y Honda iniciaron la comercialización de vehículos alimentados por este combustible.

Ya hay coches de hidrógeno

Es cierto que el hidrógeno es el combustible más abundante que existe, pues básicamente esta en todas las partes, lo que no quita que existen otra serie de dificultades que a día de hoy han hecho inviable su expansión. Entre otras cosas para su obtención es necesario consumir abundantes combustibles fósiles.

A día de hoy las hidrogenaras son inexistentes en España

A día de hoy las hidrogenaras son inexistentes en España

El hidrógeno sirve como combustible a dos tecnologías, aunque ninguna de las dos ha logrado consolidarse ni dar el salto a nivel mundial, pues lógicamente no es oro todo lo que reluce tras el hidrógeno.

Por un lado están los coches de pila de combustible, se trata de coches eléctricos en los que una reacción química a partir de hidrógeno genera electricidad, con la que se alimenta una batería que sirve para mover el motor del coche, es el caso de vehículos como el Hyundai Nexo o el Toyota Mirai, ambos comercializados en nuestro país con escaso éxito, pues costaban en torno a los 80.000 euros.

Coches muy caros hoy

Un paso más allá están los motores que usan el hidrógeno como combustible. En este caso se trata de motores muy parecidos a los gasolina y diésel pero que sustituyen estos carburantes por el hidrógeno, una tecnología en la que Lexus ha demostrado estar a la cabeza mundial.

Al igual que ocurre con el coche eléctrico, el problema del hidrógeno no está tanto en los coches, pues los fabricantes han demostrado estar a la altura con coches de hidrógeno fiables y muy solventes, como en la infraestructura, pues a día de hoy no existen estaciones de servicio de hidrógeno capaces de satisfacer la más mínima demanda.

Las ventas de coches de hidrógeno en España son inexistentes

Las ventas de coches de hidrógeno en España son inexistentes

En España, por ejemplo, a día de hoy sólo una decena de hidrogeneras abiertas, la gran mayoría privadas, lo que supone que no repostan coches particulares. Las tres que sí sirven a vehículos privados estarían ubicadas en Manoteras (Madrid), Puertollano (Ciudad Real) y Zaragoza.

Lo cierto es que pese a que el plan inicial del gobierno era que España contara con 150 hidrogeneras en 2030, la evolución real está muy lejos de las previsiones, y aunque hay algunas en construcción no se trata de una alternativa.

El problema es que el hidrógeno, pese a ser el gas más abundante en la atmósfera, es también muy inestable, lo que obliga a tener unas medida de seguridad muy exigentes durante su manipulación.

California es una de las zonas del mundo que más apostó por este combustible y a día de hoy son numerosas las hidrogeneras que han cerrado por problemas financieros.

Repostar es complicado

El traslado y el almacenamiento del hidrógeno además de caro es muy poco eficiente, de tal forma que los tanques herméticos de hidrógeno se vacían en sólo dos semanas, pues este gas es muy volátil.

Además los repostajes deben llevarse a cabo siempre con condiciones de temperatura muy estables, de hecho las hidrogeneras dejan de repostar cuando la temperatura ambiental baja de los cuatro grados o sube por encima de los 30 grados. Esto genera habitualmente largas colas de clientes esperando para llenar el depósito.

Algunos países como Noruega ha prohibido las hidrogenaras por el riesgo de incendio

Algunos países como Noruega ha prohibido las hidrogenaras por el riesgo de incendio

Algunas marcas como Toyota y Honda han hecho promociones muy importantes en California, como regalar cheques de combustible de más de 10.000 dólares a los compradores de los coches de hidrógeno, lo que no ha impedido que Honda haya dejado de comercializar coches de hidrógeno en los Estados Unidos.

Toyota anunció recientemente que trabaja sobre el hidrógeno como una solución para vehículos pesados de transporte por carretera, pues en el entorno urbano la electrificación pura resulta mucho más eficiente.

comentarios
tracking