Seguridad vial
Los ciclistas se salen con la suya, así habrá que adelantarlos a partir de ahora
La DGT piensa modificar en breve la normativa de adelantamiento a ciclistas para protegerlos de los conductores de vehículos a motor
La relación entre conductores y ciclistas no está siendo precisamente fácil, unos acusan a los otros de no respetar sus derechos y adelantarles demasiado cerca y a velocidades muy elevadas, mientras que los otros les acusan de no respetar las normas de tráfico, circular en grupo, no usar el carril bici y atascar las carreteras.
Lo cierto es que los ciclistas son los que suelen tener las de perder, por lo que la DGT trabaja ya en una modificación del Reglamento General de Circulación que les protege especialmente en carretera.
Más protegidos
Actualmente la regla más importante al adelantar a un ciclista además de respetar la velocidad máxima de la vía es respetar una distancia mínima de 1,5 metros.
El Reglamento también obliga a adelantar invadiendo completamente el carril contrario o el de la izquierda en caso de haber dos carriles en el mismos sentido.
También permite adelantarlos incluso con línea continua, al igual que si fueran vehículos lentos, aunque sólo en caso de que haya buena visibilidad por delante.
En fila india
Los ciclistas por su parte deben circular en fila de a uno, sólo pueden hacerlo de dos en dos cuando la visibilidad de la carretera sea muy buena.
La DGT trabaja ya en una modificación del Reglamento de Circulación que obliga a que los vehículos a motor reduzcan la velocidad 20 kilómetros a la hora para adelantar a los ciclistas, reduciendo así el impacto que genera el aire que arrastran y que no haya tanta diferencia de velocidad.
Esto significa que si una carretera está limitada a 90 km/h tan sólo podremos adelantarlos a 70 km/h, una norma que se aplica en cualquier tipo de vía.
En paralelo los ciclistas estarán obligados a llevar siempre puesto en carretera casco y un elemento reflectante, tal y como puede ser un chaleco o similar. Una modificación que entrará en vigor junto con el nuevo Reglamento General de Circulación que podría aprobarse en 2025.