Una de las novedades inmediatas será el nuevo carnet de conducir digital

Una de las novedades inmediatas será el nuevo carnet de conducir digital

Seguridad vial

Bruselas tramita una medida que supondrá la retirada del carnet a miles de conductores

Más allá del coche eléctrico, Bruselas trabaja también en un paquete de medidas legales que va a afectar de lleno a los conductores de la UE

Tras la epidemia de Covid y el confinamiento los accidentes de carretera y los fallecidos no han parado de crecer, una situación que preocupa mucho en Bruselas si tenemos en cuenta que sus planes eran alcanzar los cero fallecidos en carretera en 2050.

Ante esta situación Bruselas está decidida a tomar el control de la seguridad vial en toda Europa, quitándole competencias a los países y asumiéndolas para endurecer las normativa.

Multas más duras

Una de las novedades del Reglamento que podría aplicarse en pruebas a partir de este mismo año en alguno de los 27 países miembros de la UE es la creación de un carnet de conducir único. Este carnet tendría formato exclusivamente digital, con lo que sólo podría consultarse desde el móvil.

Hace años que el carnet de conducir no incluye la dirección

Los españoles diremos adiós al carnet actual

Otras de las medidas más importantes es endurecer la normativa aplicando las retiradas de carnet a todo el territorio comunitario.

A diferencia de lo que ocurre ahora, que las retiradas de carnet sólo son válidas en el propio país, la intención de Bruselas es que las retiradas sean efectivas en toda Europa, de manera que el país donde la haya cometido un conductor puede comunicar a su país de origen la infracción que ha cometido y la retirada del carnet.

Retiradas sin fronteras

De esta manera se impide lo que ocurre hasta ahora, que es que conductores sin carnet pueden ponerse al volante en otros países e incluso sacarse de nuevo el carnet de conducir en otro país y conducir en su país de origen.

Multa por exceso de velocidad emitida por un radar similar

Las multas por excesos de velocidad serán perseguibles en toda Europa

Por el momento Bruselas trabaja sólo sobre retiradas de carnet superiores a los tres meses y por unas infracciones muy concretas que son excesos de velocidad, consumo de drogas y alcohol, saltarse los semáforos y en general cualquier infracción que tenga como consecuencia el fallecimiento de otro usuario de la vía.

El nuevo Reglamento está ya muy avanzado e incluye la posibilidad de que haya un intercambio de información fluida sobre los conductores entre los países comunitarios para evitar la impunidad actual, pues más del 40 % de las sanciones fuera de los países de origen no se pagan jamás.

comentarios
tracking