Aunque aún es pronto para lanzar las campanas al vuelo, las ventas de automóviles han subido por segundo mes consecutivo en el mes de febrero. En concreto alcanzaron las 74.001 unidades, lo que supone un 19, 6 % más que las 62.102 de febrero del año pasado.
El acumulado en lo que va de año sube también hasta las 138.039 unidades, lo que supone un crecimiento acumulado del 32,1 % en relación con las 104.470 unidades del mismo período de 2022.
Crecen todos los canales
Las estadísticas por canales indican que el de particulares, el más rentable, ha matriculado 32.463 turismos, en concreto un 8,6 % más que el año pasado, alcanzando las 64.489 unidades en lo que va de año, lo que supone un crecimiento acumulado del 25,3 %. Las empresas matricularon 32.041 unidades en febrero, un 12,9 % más con un acumulado de 59.908 unidades, casi un 30 % más.
Toyota sigue como la marca más vendida
Las empresas alquiladoras disparan sus matriculaciones con la adquisición de 9.497 turismos y todoterrenos en febrero de 2024, un incremento de casi 149 %, con un acumulado que crece un 150 %.
Hay que tener en cuenta que muchas de las matriculaciones de enero y febrero se corresponden con reservas de clientes realizadas a lo largo de 2022 e incluso 2021, operaciones que estaban en lista de entrega, una constante que se va a repetir a lo largo del año.
Por marcas Toyota cerró el mes como líder con 6.035 unidades seguida por Seat con 6.025 y Peugeot con 5.741 unidades.
Marcas más vendidas febrero
Toyota: 6.035 uds.
Seat: 6.025 uds.
Peugeot: 5.741 uds.
Kia: 5.230 uds.
Volkswagen: 4.858 uds.
Renault: 4.447 uds.
Hyundai: 4.195 uds.
Dacia: 3.721 uds.
Citroën: 3.421 uds.
Audi: 3.258 uds.
Por modelos los tres más vendidos han sido el Dacia Sandero, seguido por el Seat Arona y el Peugeot 2008.