PODCASTFinanzas para Millennials
Te estafan y ni lo sabes: el truco de las marcas para venderte productos peores al mismo precio

Una persona comprando en un supermercado, en una imagen de archivo
Todos hemos notado cómo, en los últimos tiempos, los precios de prácticamente todo han subido más que la espuma. Ante esta situación, las empresas buscan estrategias para no perder clientes y, al mismo tiempo, mantener sus márgenes de beneficio. Aquí es donde entra en juego este término tan curioso que probablemente no conocías, la «cheapflación».

Finanzas para Millennials
La verdad sobre la comida preparada: ¿una salvación para tu bolsillo o un gasto innecesario?
Pero, ¿qué es la «cheapflación»? Pues este término se refiere a la práctica de algunas marcas de sustituir ingredientes o materiales de un producto por otros más baratos, manteniendo el mismo precio y apariencia. Es decir, te venden el mismo paquete de galletas de siempre, pero ahora con ingredientes de menor calidad. Entérate de todo y cómo combatirlo escuchando este episodio de Finanzas para Millennials.
Episodios anteriores
Finanzas para Millennials - 04:30
La verdad sobre la comida preparada: ¿una salvación para tu bolsillo o un gasto innecesario?
Finanzas para Millennials - 04:30
La revolución del ahorro en 2025: el consumidor del ‘puedo y no quiero’
Finanzas para Millennials - 04:30
Los nuevos fraudes bancarios de 2025 que pueden vaciar tu cuenta en segundos (y cómo evitarlos)
Finanzas para Millennials - 04:30
¿Transferencias instantáneas gratis como Bizum? Esto es lo que los bancos no quieren que sepas
La usina del tango - 17:08