Fundado en 1910
Detalle de la salida de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea

Detalle de la salida de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea en 2024Joaquín Corchero/Europa Press

La Misa de Pentecostés del Rocío cambia de ubicación y prepara el «momento culmen» de la celebración

La Misa de Romeros se ha celebrado este año en el Paseo Marismeño antes del encuentro con la Virgen del Rocío

Hoy se ha celebrado, en El Rocío, la Misa de Pentecostés, que culmina la celebración de la romería con en el encuentro con la Virgen. A las 10h se ha producido el repique de las campanas del santuario como llamamiento a los romeros para participar en la misa, informa Efe.

Como novedad, este año la homilía se ha celebrado en el Paseo Marismeño y ha estado presidida por Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva. El altar ha acogido las insignias de las 127 filiales y, también como novedad, las 22 asignadas, una categoría previa que se sumará a las oficiales.

La eucaristía y rezo del Santo Rosario en las calles de El Rocío a medianoche en la Plaza de Doñana, son los actos litúrgicos previos al encuentro con la Virgen, que se producirá esta madrugada.

Entre estos dos momentos pasan 12 horas, tras las que culmina la romería y se pone fin a la espera de un año desde la pasada edición (y, al mismo tiempo, se abre la espera de otros 12 meses para la del año que viene), con el encuentro con la Reina de las Marismas, la Virgen del Rocío.

El encuentro con la Virgen comenzará cuando el simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte, procedente del rezo del rosario por las calles de El Rocío, alcance el Santuario de la Blanca Paloma, ya entrada la madrugada, ante la atenta mirada de las miles de personas que se congregan en el interior y en sus alrededores.

Será entonces cuando los almonteños más jóvenes, después de horas de espera junto a la reja que impide el acceso al Presbiterio en el que está la Virgen, la «salten» y se hagan con las andas del paso para desde allí portarla a hombros durante un paseo por las calles de la aldea que durará horas.

Un recorrido que este año ha sido ampliado al objeto de que la procesión, a su llegada a la Plaza de Doñana, donde se concentraban el mayor número de hermandades, discurra con más agilidad.

Un cambio dará pie a nuevas instantáneas, a nuevos momentos y vivencias inagotables que regala año tras años en la romería de Rocío, pero que no cambiara esos sentimientos encontrados que se viven durante esa procesión, la ilusión y la nostalgia que se harán una frente a la Virgen transformándose plegarias en forma de salves, palmas, olés, vivas y cantes.

comentarios
tracking