Fundado en 1910
Las religiosas aprovecharon para inmortalizar su inusual salida

Las religiosas aprovecharon para inmortalizar su inusual salidaDiócesis de Vitoria

La primera salida en años de 40 monjas para ganar el Jubileo

Las religiosas contemplativas, que pertenecen a seis órdenes presentes en Vitoria, han peregrinado hasta el santuario de Nuestra Señora de Angosto

Casi nunca abandonan el claustro, pero este lunes lo han hecho por un buen motivo: peregrinar hasta el santuario de Nuestra Señora de Angosto, en pleno Valle de Valdegovía y uno de los 9 templos jubilares designados por el obispo de Vitoria para ganar el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para todo este año 2025.

De las 102 monjas de clausura presentes en la diócesis vasca, ha participado una representación de 43 llegadas de las seis órdenes religiosas que hay en la provincia: Clarisas, Salesas, Agustinas, Comendadoras, Carmelitas y Dominicas.

Las participantes han salido en autobús esta mañana desde el seminario de Vitoria camino al santuario de Nuestra Señora de Angosto, pero han realizado una primera parada en las Salinas de Añana, donde la gran mayoría de ellas han podido conocer por vez primera la historia y, con la ayuda de una guía, entender mejor la importancia de este lugar.

Algunas de las religiosas, en su visita a las Salinas de Araña

Las religiosas han disfrutado en su visita a las Salinas de ArañaDiócesis de Vitoria

Tras este momento, las religiosas han llegado hasta el pueblo de Tuesta, donde han visitado su monumental iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XIII. Allí, los padres pasionistas de Angosto les han mostrado el interior del templo y les han preparado un café en los jardines para reponer fuerzas.

El momento principal ha llegado poco antes del almuerzo, cuando el obispo de Vitoria, monseñor Juan Carlos Elizalde, ha presidido la misa jubilar en el santuario de Angosto, donde antes han podido confesarse y, después, comulgar, recibiendo así la indulgencia jubilar.

comentarios
tracking