La Iglesia española se prepara para la Semana Santa 2023
Procesiones y Pasiones vivientes conmemoran el sacrificio de Jesucristo por la salvación de los hombres en todas diócesis de la Iglesia en España

Primera procesión de la Semana Santa toledana, la de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, declarada de interés turístico internacional, este sábado.

La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad durante la primera procesión de la Semana Santa toledana, el pasado Viernes de Dolores.

Un joven representa a Jesucristo en la Ultima Cena durante los ensayos para la representación de la Pasión Viviente en Castro Urdiales, Cantabria, que regresa «sin miedo» tras dos ausencias y un año de transición por la pandemia.

Una de las señales informativas instaladas por el Ayuntamiento en el centro histórico de Sevilla, ciudad en la que, a partir de mañana y con buen tiempo, miles de personas se darán cita para asistir al recorrido procesional de las nueve Hermandades que hacen estación de penitencia en Domingo de Ramos.

Unos turistas observan los palcos vacíos de la carrera oficial de las procesiones de la Semana Santa de Sevilla, recorrido obligado por el que a partir de mañana discurrirán los pasos y los nazarenos de las nueve Hermandades que hacen estación de penitencia en Domingo de Ramos.

El vía crucis penitencial del Cristo del Socorro (imagen), que ha comenzado este viernes a las 3.30 horas desde la calle Sepulcro de Cartagena, ha sido la primera procesión de la Semana Santa de España, con un recorrido por las calles del casco antiguo de la ciudad portuaria hasta llegar a la plaza de San Ginés, al amanecer.

El vía crucis penitencial del Cristo del Socorro, que comenzado este viernes a las 3.30 horas desde la calle Sepulcro de Cartagena, ha sido la primera procesión de la Semana Santa de España, con un recorrido por las calles del casco antiguo de la ciudad portuaria hasta llegar a la plaza de San Ginés, al amanecer. En la imagen, un hombre enciende velas.

La semana Santa de Salamanca celebra este año el vigésimo aniversario de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional, reconocida por la belleza de sus procesiones en el marco de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La semana Santa de Salamanca celebra este año el vigésimo aniversario de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional, reconocida por la belleza de sus procesiones en el marco de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Costaleros de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia portan el paso de rodillas a la salida de la procesión desde la parroquia de San Ramón Nonato, el pasado Viernes de Dolores, en Madrid.

Procesión del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia desde la parroquia de San Ramón Nonato, el pasado Viernes de Dolores, en Madrid.

Un momento de la procesión de «Viernes de Dolores» que recorrió las calles de la localidad alicantina de Elche.

Un costalero de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia se prepara antes de la procesión desde la parroquia de San Ramón Nonato en Madrid, este viernes de Dolores.
