Fundado en 1910
Entrada de los estudios Cinecittá

Entrada de los estudios Cinecittá

El Papa visitará el icónico estudio de Cinecittà, conocido como el 'Hollywood sobre el Tíber'

Entre los invitados se espera la presencia de cineastas de renombre como Giuseppe Tornatore, Tim Burton o Monica Bellucci

Por primera vez en la historia, un Pontífice pisará los legendarios estudios de Cinecittà. El Papa Francisco tiene previsto visitar el icónico complejo cinematográfico el lunes 17 de febrero, en el marco del Jubileo de los Artistas, que se celebrará en Roma del 15 al 18 de febrero.

Será en estos estudios donde el Santo Padre se reunirá con más de 700 personas, entre trabajadores y sus familias, así como a destacadas figuras del cine y la cultura. Entre los invitados se espera la presencia de cineastas de renombre como Giuseppe Tornatore, Tim Burton o Monica Bellucci.

Ubicados en el barrio del mismo nombre, a pocos kilómetros del centro de Roma, los estudios de Cinecittà han sido cuna de grandes producciones cinematográficas. A lo largo de su historia, han acogido el rodaje de más de 3.000 películas, de las cuales 90 fueron nominadas al Oscar y 47 lograron la estatuilla.

En las décadas de 1950 y 1960, Cinecittà vivió su época dorada, siendo apodada como el 'Hollywood sobre el Tíber' gracias a la llegada de superproducciones estadounidenses como Quo Vadis? de Mervyn Leroy, Ben-Hur de William Wyler y Cleopatra de Joseph L. Mankiewicz, donde nació el legendario romance entre Elizabeth Taylor y Richard Burton.

Por estos estudios han pasado figuras icónicas del cine italiano, como Federico Fellini, el director de spaghetti western Sergio Leone, Luchino Visconti, Roberto Benigni y actores de la talla de Sophia Loren o Claudia Cardinale. Además de la visita a Cinecittà, el Vaticano ha anunciado la inauguración de un espacio de arte contemporáneo en Via della Conciliazione, donde se exhibirá una colección de retratos de la comunidad penitenciaria Regina Coeli.

comentarios
tracking