
Pollo recién sacado de su envase
El error que no debes cometer al cortar el pollo crudo para evitar contaminar otros productos
Para cortar alimentos crudos es importante lavar los cuchillos o usar diferentes cubiertos según el tipo de comida
El pollo es uno de los alimentos más completos y preferidos en España. Las proteínas que contienen hacen de la carne de pollo una gran opción para llevar una dieta saludable y equilibrada y, además, se puede preparar en muchos platos diferentes. Pero a la hora de cortarlo es importante tener cuidado de no contaminar otros productos.
Con el pollo, al igual que con muchos otros alimentos, es importante usar utensilios de forma individualizada. Es decir, si estás cortando el pollo con un determinado cuchillo, es importante no usarlo para otros alimentos, ya que el jugo del pollo contaminado, el líquido que desprende, es capaz de propagar enfermedades.
Además de los cubiertos, también hay otros objetos que es recomendable lavar si se ha manipulado el pollo, como las tablas donde se cortan o los trapos con los que se limpian esas mismas tablas.
Otro de los errores que se suele cometer es limpiar el pollo con agua. Haciendo eso lo único que se consigue es que las bacterias se puedan repartir más por la cocina. Las gotas de agua que se desprenden también pueden resultar problemáticas.
Y como regla general, limpiarse las manos con jabón y agua es fundamental. De esta forma evitamos manipular los alimentos con posible suciedad y se mantiene la higiene en el día a día, no solo en la cocina.
Una serie de errores que se pueden corregir fácilmente y que logran ahorrar más de un disgusto a todos aquellos que cocinen o consuman pollo de forma habitual.