Fundado en 1910

31 de marzo de 2023

La Generalitat abre el principal centro de datos e imagen médica para la lucha contra el cáncer en Europa

La Generalitat abre el principal centro de datos e imagen médica para la lucha contra el cáncer en EuropaEuropa Press

Abre en Valencia el principal centro de datos europeo de lucha contra cáncer

La infraestructura tiene el objetivo de abarcar más de 100.000 casos de cáncer de aquí a 2025 y al menos 60 millones de imágenes oncológicas anotadas en un atlas

La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha «el principal centro de datos e imagen médica para el tratamiento de cáncer de toda Europa», una infraestructura ubicada en el Instituto de Investigación de La Fe de Valencia, que se convierte en el nodo central del proyecto European Cancer Imaging.
Así lo ha anunciado el director general de Coordinación de la Acción del Gobierno de la Generalitat, Juan Ángel Poyatos, quien ha explicado que la iniciativa se enmarca en el proyecto incluido en el programa Horizonte Europa de la Comisión Europea.
Está dirigido a la investigación en imagen oncológica mediante la generación de información clínica e imágenes médicas de calidad, que posibiliten la implantación de una medicina de precisión, según un comunicado del Gobierno valenciano.
La iniciativa contempla 21 centros clínicos ubicados en 12 países, siendo el principal el situado en la Comunidad Valenciana, que acoge el nodo central del proyecto. Esta plataforma proporcionará a personal médico especialista de toda Europa un atlas de imágenes médicas de tumores que actuará como herramienta estratégica para la práctica oncológica clínica, gracias al acceso a datos compartidos.
Asimismo, será clave para el desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial que permitan realizar un diagnóstico temprano y conocer la respuesta a un tratamiento oncológico específico en un paciente concreto.
La infraestructura tiene el objetivo de abarcar más de 100.000 casos de cáncer de aquí a 2025 y al menos 60 millones de imágenes oncológicas anotadas en un atlas, según las fuentes, que indican que el proyecto está dotado de un presupuesto de 35,3 millones de euros, cofinanciado al 50 % por la comisión Europea.

Proyecto Eucaim

El proyecto Eucaim se inscribe en la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas para conectar recursos y bases de datos de obtención de imágenes oncológicas en toda la Unión Europea, respetando unas normas éticas estrictas, así como la confianza, seguridad y protección de los datos personales.
Eucaim está coordinado científicamente por el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, a través del grupo de investigación GIBI2, con la participación de otras cinco instituciones de la Comunidad Valenciana (Universitat Politècnica de València, Universitat de València, Instituto Tecnológico de Informática, y las empresas Quibim y S2 Grupo). Este proyecto está dotado de un presupuesto de 35,5 millones de euros y está cofinanciado al 50 por ciento por la Comisión Europea.

Temas

Comentarios
tracking