Fundado en 1910

03 de diciembre de 2023

Detalle del embalse de Aznalcázar, en Sevilla

Detalle del embalse de Aznalcázar, en SevillaEuropa Press

Los embalses vuelven a descender y se sitúan al 44,7 % de su capacidad

Guardan 25.043 hectómetros cúbicos de agua, frente a los 24.260 en comparación con el mismo período del año anterior

La reserva hídrica española ha perdido esta semana 609 hectómetros cúbicos, el 1,1 por ciento de su capacidad total, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), que informa de que en estos momentos los embalses están al 44,7 por ciento y guardan 25.043 hectómetros cúbicos de agua.
Esta semana, las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la Mediterránea. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia, con 17,3 litros por metro cuadrado.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 87,7 por ciento en Cantábrico oriental; al 89,4 por ciento en Cantábrico Occidental; al 76,2 por ciento, las cuencas internas del País Vasco; al 69,3 por ciento, Galicia Costa; al 68,6 por ciento, Miño-Sil; al 67,2 por ciento en Tinto, Odiel y Piedras; al 57,9 por ciento, el Duero; al 55,1 por ciento, el Júcar; al 54,5 por ciento, el Tajo y al 51,6 por ciento, el Ebro.
Por su parte, están por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, que se encuentra al 28,2 por ciento; Guadalete-Barbate al 20,8 por ciento; Guadalquivir, al 22,4 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza, que está al 31,1 por ciento; Segura, al 33,5 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, que están al 30,0 por ciento.
Esta semana, los embalses guardan 25.043 hectómetros cúbicos de agua, frente a los 24.260 hectómetros cúbicos de agua en comparación con el mismo periodo del año anterior aunque no llegan a los 34.510 hectómetros cúbicos de agua que suponen la media del decenio.
Comentarios
tracking