Fundado en 1910
Presa de El Tejo en El Espinar, Segovia

Presa de El Tejo en El Espinar, SegoviaAyuntamiento de El Espinar

El Ayuntamiento de El Espinar «no ha realizado una correcta explotación» de la presa del Tejo, según la Confederación

El organismo de la cuenca del Duero apunta que ha informado desde el pasado mes de diciembre al Consistorio y a otras administraciones implicadas

Tras la declaración del nivel 2 de emergencia en la presa de El Tejo en El Espinar (Segovia) por parte de la Junta de Castilla y León, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha señalado que esta infraestructura carece de una «titularidad definida». Además, ha criticado al Ayuntamiento de la localidad por la falta de una gestión adecuada tanto de la presa como del embalse.

En un comunicado, la CHD recuerda que hace un mes ya explicó el inicio de las obras para el vaciado de la presa, declaradas «de emergencia» debido a su deficiente estado de conservación y mantenimiento. El organismo reitera que el Ayuntamiento de El Espinar, liderado por el ‘popular’ Javier Figueredo, no ha llevado a cabo una explotación adecuada de la infraestructura ni ha realizado el mantenimiento necesario. Tampoco ha regulado el llenado y vaciado del embalse, permitiendo que su nivel fluctúe libremente según las condiciones climáticas.

La CHD, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, enfatiza que no le corresponde definir las medidas de protección para las personas y bienes afectados. No obstante, detalla que el 11 de diciembre de 2024 comunicó al Ayuntamiento el inicio de las actuaciones en la presa, seguido de una reunión informativa el 16 de diciembre con técnicos municipales.

Posteriormente, el 21 de enero de 2025, la CHD remitió un nuevo oficio al Ayuntamiento instándolo a adoptar medidas preventivas ante el riesgo existente. El 4 de febrero, se dirigió nuevamente a las administraciones implicadas, incluyendo la Junta de Castilla y León, solicitando que el Ayuntamiento, la Comunidad Ciudad y Tierras de Segovia y el Servicio Territorial de Medio Ambiente tomaran las medidas necesarias para garantizar la seguridad aguas abajo de la presa. También pidió la suspensión de expedientes que pudieran implicar la presencia de personas o cualquier actividad en la zona afectada.

El organismo ha enviado estas comunicaciones a todas las administraciones involucradas, solicitando la adopción de medidas preventivas correspondientes a sus competencias.

Actuaciones en marcha

La CHD detalla que actualmente se está llevando a cabo un importante trabajo de ingeniería hidrológica e hidráulica para determinar el nivel seguro de la presa. Posteriormente, se realizará una revisión extraordinaria de seguridad, con estudios que definirán las intervenciones necesarias para garantizar su estabilidad.

Paralelamente, se están desarrollando diversas actuaciones sobre la presa, incluyendo el diseño del sistema de vaciado del embalse y la fabricación de los elementos hidromecánicos requeridos. También se instalarán dispositivos de auscultación para monitorizar su estado.

Asimismo, se está evaluando la tubería de impulsión de 25 kilómetros que conecta el embalse de Puente Alta con El Espinar, con el objetivo de repararla y ponerla en funcionamiento. Esta infraestructura garantizará el abastecimiento de agua al municipio y forma parte de la actuación de emergencia en curso. La CHD subraya que el Ayuntamiento de El Espinar ha sido informado del avance de estos trabajos desde el inicio de su ejecución.

comentarios
tracking