
Vista del embalse de Alcántara, en Cáceres
La reserva hídrica vuelve a bajar, pero encara el verano al 76,4 % de su capacidad
Las altas temperaturas de los últimos días han provocado que ninguna cuenca se encuentra al 100 % y que prácticamente todas las cuencas desciendan en reservas
La reserva hídrica ha vuelto a descender hasta el 76,4 % de su capacidad total, tras la pérdida en la última semana de 203 hectómetros cúbicos (0,4 puntos de la capacidad total actual de los embalses), acumulando actualmente 42.838 hm3 de agua, y con la cuenca del Segura solo a un 31,2 %.
Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y en menor medida a la vertiente Mediterránea, de acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).
La máxima precipitación se ha producido en Valladolid con 53,1 litros por metro cuadrado (53,1 l/m2).
Las altas temperaturas de los últimos días han provocado que ninguna cuenca se encuentra al 100 % y que prácticamente todas las cuencas desciendan en reservas, salvo la del Ebro que pasa del 88,6 al 89,7 % y las de Cataluña del 81,8 al 82,7 %.
Por nivel, las internas del País Vasco tienen la mayor acumulación (95,2 %), seguida de la del Duero (91,8 %), Cantábrico Occidental 90,6 %, Ebro (89,7 %), Tinto, Odiel y Piedras (88,2 %), Miño-Sil (87,2 %), Tajo (85,1 %), Cantábrico Oriental (84,9 %), y las internas de Cataluña ya recuperadas al 82,7 %.
Además, la cuenca de Galicia Costa se encuentra al 73,7 %, y le siguen en reserva la del Guadiana (69,4 %) Júcar (62,6 %), Guadalquivir (58,8 %), Mediterránea Andaluza (57,1 %) y Guadalete-Barbate (53,4 %). La cuenca del Segura ha pasado de 31,1 a un 31,2 % de su capacidad, sin embargo es la única que se encuentra por debajo del 50 % actualmente.