
Un hombre usa su teléfono móvil
Ciberseguridad
Alertan de una nueva estafa en la que suplantan a Movistar
Los delincuentes buscan robar la información personal y bancaria de sus víctimas
Cómo evitar las ciberestafas
- Fíjate bien en el remitente. Aunque en un principio el correo o el número que nos mande el mensaje con el link fraudulento pueda parecernos confiable, es necesario prestar mucha atención. Los delincuentes pueden cambiar una sola letra del correo real de la empresa para hacerte caer en la trampa.
- Observa las faltas de ortografía. Suele ocurrir que estos mensajes incluyen faltas de ortografía evidentes, que no suelen estar presentes en los mensajes oficiales. Los textos además suelen emplear un tono de urgencia para que se ingrese rápidamente en el enlace.
- Links sospechosos. Por norma general, las empresas y entidades públicas no te enviarán enlaces. Sospecha de los mensajes que los incluyan.
- Comunícate con la empresa. Si no estás seguro de la veracidad de los mensajes que recibes, habla con la empresa.