Si recibes una llamada o SMS en nombre del Ministerio de Sanidad sobre la cuarta dosis de refuerzo, debes tener cuidado, ya que podría tratarse de una estafa. Los ciberdelincuentes están aprovechando la creciente preocupación que se ha generado por el coronavirus en las últimas semanas para lanzar este fraude, cuyo único objetivo es robar los datos personales de las víctimas.
Según han informado algunos afectados, el emisor proporciona en la llamada una serie de datos personales que coinciden con los del receptor de la misma: dirección, correo, teléfono, nombre completo, entre otros. Una vez que confirmas que son tuyos, te solicitan que les des un código que te mandarán por SMS.
Si se lo facilitas, estarás perdido, ya que habrán hackeado tu teléfono móvil por completo. En el caso de que se ofrezca un poco de resistencia, te niegues o dudes, cortarán la llamada y todo habrá quedado en un susto. Suelen continuar con el proceso si notan que se están ganando la confianza de la víctima, evitando así cualquier riesgo.
Es fundamental no facilitar datos
La táctica de los ciberdelincuentes de obtener información mediante el envío de un código por SMS es especialmente peligrosa, pues permite el acceso a los estafadores a datos sensibles y privados. Al mismo tiempo, la mejor respuesta ante una llamada sospechosa es colgar inmediatamente por seguridad.
En relación con ello, los expertos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), han recordado que es fundamental no facilitar datos. Para la campaña de vacunación de este año. las autoridades sanitarias nunca solicitarán información personal por teléfono, por lo que sería la Consejería de Sanidad de cada comunidad autónoma la que debería enviar la información.