
Una patrullera de la Guardia Civil en la lucha contra el crimen organizado
Cádiz
Seis países de la UE se citan en Cádiz en una cumbre contra el narcotráfico y el crimen organizado
El Gobierno aprovechará para reivindicar su plan de actuación en el Campo de Gibraltar ante los ministros de Interior y Justicia de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia
La fecha y la ubicación estaban decididas desde el pasado mes de diciembre, pero hay dudas sobre si llega finalmente en el momento más oportuno. El aniversario de la tragedia de Barbate está aún fresco, así como las críticas al Gobierno por los datos del Plan Especial para el Campo de Gibraltar, que se presentó hace poco más de una semana.
Con todo, Cádiz se convertirá este viernes en el epicentro de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado con una cumbre con los ministros de Interior de seis países de la Unión Europea, y el Gobierno aprovechará la cita para reivindicar los resultados del Plan Especial.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cursó las invitaciones para la cita gaditana el 12 de diciembre, en el Consejo de Ministros del Interior celebrado en Bruselas. Allí, emplazó a sus homólogos de Alemania, Bélgica, Francia Italia, Países Bajos y Suecia para celebrar este 14 de febrero la cuarta cumbre de la Coalición contra el Crimen Organizado, grupo creado en Bruselas en 2021 con el objetivo de reforzar la cooperación en la lucha contra la criminalidad grave y el narcotráfico.
¿Un Campo de Gibraltar más seguro?
En el transcurso de aquel encuentro en Bruselas, Marlaska ya expuso los resultados del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, y valoró «que ha logrado involucrar y aunar esfuerzos de las autoridades judiciales, policiales y de todas las Administraciones». El pasado 3 de febrero, Interior puso cifras a este avance y reivindicó un 43% más de presión policial sobre el narco. El sábado pasado, en Algeciras, Marlaska no dudo en asegurar que «el campo de Gibraltar es ahora más seguro».
Sin embargo, las asociaciones de guardia civil y cuerpo y fuerzas de seguridad del Estado niegan la mayor. Las cifras de detenciones, a la baja, demostrarían que el Plan no está funcionando y en lugares como Barbate la falta de medios y garantías es exactamente la misma que hace un año, cuando los guardias civiles David Pérez y Miguel Ángel González fueron arrollados por una narcolancha.
Más cooperación transnacional
La cumbre de Cádiz arrancará el viernes bajo la premisa de la necesidad de reforzar la cooperación transnacional contra el crimen organizado, «no solo dentro de la Unión Europea, sino compartiendo esfuerzos con otras regiones afectadas por la misma lacra», señaló Marlaska. La colaboración con América Latina y el norte de África son objetivo prioritario de la UE.
La cita será la cuarta reunión de la coalición, después de las celebradas en Ámsterdam (2022), Amberes (2023) y Hamburgo (2024). Junto con los titulares de Interior y Justicia, está prevista la asistencia del nuevo comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner.