Peaje Manilva-Guadiaro en la AP7

Peaje Manilva-Guadiaro en la AP-7Google Maps

Cádiz

La 'ruina' de la AP-7 desde el Campo de Gibraltar a Málaga: casi 40 euros ida y vuelta con el nuevo peaje

El alza de precios empuja a muchos conductores a la A-7, donde se han registrado 10 accidentes desde marzo

Las opciones para desplazarse entre el Campo de Gibraltar y la provincia de Málaga en coche cada vez son más caras, más lentas o más peligrosas. Es lo que denuncian desde los municipios de este entorno gaditano, debido al aumento de precios del peaje de la AP-7 y la consecuente masificación de la A-7, de curso libre.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que lleva meses instando al Gobierno central a procurar una solución al encarecimiento y deterioro del transporte por carretera en el Campo de Gibraltar, acude a un ejemplo práctico para resaltar la situación: «Un vecino del Campo de Gibraltar que se desplace a Málaga ida y vuelta en un solo día tiene que gastar 37,70 euros solo en peajes, sin contar el combustible». Los trayectos Málaga-Estepona, Estepona-Sotogrande y Sotogrande-Guadiaro tienen un coste de 8,90, 6,05, y 3,90 euros, respectivamente.

Con la entrada en vigor de la nueva tarifa de temporada alta, los precios del peaje de la AP-7 han vuelto a incrementarse, lo que supone una carga excesiva para muchas familias y trabajadores obligados a desplazarse habitualmente. Este encarecimiento ha hecho que muchos vecinos del Campo de Gibraltar opten por la autovía A-7. Ello ha provocado un aumento en las retenciones y ha disparado los accidentes.

Carreteras inseguras

En la A-7, en el tramo de Algeciras-San Roque, se han registrado hasta diez accidentes desde marzo, uno de ellos mortal. «Nos preguntamos cuántos accidentes más deben producirse para que se empiecen a tomar en serio medidas que terminen con esta patente inseguridad vial», señala Landaluce. El regidor algecireño pide que se amplíe a la mayor brevedad posible de dos a tres carriles dicho tramo de la autovía.

La situación, en conjunto, es insostenible a juicio de Landaluce. «El peaje de la AP-7 está perjudicando gravemente a la economía local, al turismo y al transporte, especialmente al sector de mercancías, que ve cómo se encarecen sus costes logísticos sin alternativas reales», señala.

Por eso pide una «solución estructural» al transporte por carretera entre el Campo de Gibraltar y Málaga. Landaluce, que recuerda que el Gobierno recauda más de 30 millones de euros anuales en impuestos de esta autopista, opina que «deberían revertirse en beneficio de la ciudadanía y no seguir engrosando las arcas del Estado sin retorno».

Temas

comentarios
tracking