Casa cuartel de la Guardia Civil

Casa cuartel de la Guardia CivilRedes sociales

Cataluña

Los separatistas fracasan en un nuevo intento de expulsar a la Guardia Civil de Capellades

  • El grupo parlamentario de Izquierdas por la Independencia, había presentado una moción en el Senado para convertir el Cuartel de ese municipio en un centro de atención primaria

  • PP y Vox se han opuesto a la propuesta que, finalmente, no ha prosperado

Los separatistas hace tiempo que se han marcado como objetivo expulsar a la Guardia Civil de Cataluña. Y lo han vuelto a intentar, en esta ocasión, en el Senado, presentando una moción en la que se pide que el Gobierno ceda, en un plazo máximo de seis meses, el Cuartel de la Guardia Civil de Capellades (Barcelona) para transformarlo en un centro de atención primaria. La iniciativa la ha presentado el grupo de Izquierdas por la Independencia (ERC y Bildu), pero no ha prosperado por la oposición de Vox y del PP.

Para justificar la petición, en la moción se explica que este municipio ha sido un centro muy importante vinculado a la fabricación del papel y cuanta con un «rico yacimiento prehistórico», de la época neandertal. Además de un centro de atención primaria que estaba diseñado inicialmente para prestar servicios a una población de unas 5 mil ó 6 mil personas, aunque en la actualidad debe atender al doble.

Ante este panorama, se asegura en el texto, el Servicio Catalán de la Salud solicitó al Ayuntamiento de Capellades la cesión de un terreno para ampliar el centro de salud. Pero «ante la ausencia de terrenos disponibles en el municipio, el consistorio se plantea adecuar la casa cuartel o caserna de la Guardia Civil ubicada en el municipio. Construida en el año 1991, esa casa cuartel ocupa más de 1.000 metros cuadrados, manteniendo un estado de conservación relativamente positivo».

En la moción se explica que el cuartel ya «no presta servicio alguno» a la ciudadanía de Capellades y en su zona de influencia porque los efectivos se han desplazado a otros municipios, como es el caso de Igualada o San Andreu de la Barcelona. Y también explican que tampoco «reside de manera estable dotación alguna».

Viven agentes

Aunque lo cierto es que en la casa cuartel residen agentes de la Guardia Civil. Por este motivo, el portavoz de la AUGC, Alfonso Merino, dice que una cesión de este tipo sí causaría un gran «perjuicio» al cuerpo, porque el edificio tiene un uso «logístico», de viviendas, «está habitado». Y «se está hablando de las viviendas habituales de los propios agentes, las que usan ellos», apunta Merino, que no se acaba de creer que el Ayuntamiento de Capellades «no tengan ningún terreno para cederlo al Catsalut».

Para el portavoz de la AUGC es «una afrenta más hacia la Guardia Civil y los agentes», y una continuación, a su juicio, de lo que ha sucedido en Cataluña en los años anteriores. En cualquier caso, no le extraña que sean los partidos secesionistas los que hagan una reivindicación de ese tipo, porque lo que quieren es «borrar la huella de la Guardia Civil» en esta comunidad autónoma.

Lo cierto es que la moción no ha prosperado por la oposición del Partido Popular y de Vox. La senadora de Vox Paloma Gómez ha dejado claro que su formación no va a permitir que se expulse al Instituto Armado de Capellades porque «es una de tantas otras excusas para erradicar la presencia de la Administración General del Estado en territorio catalán».

También considera que se trataría de «la enésima cesión del Gobierno de Pedro Sánchez a sus socios separatistas». «En este caso concreto, estas cesiones consisten en retirada camuflada mediante una realidad enmascarada de buenismo de las unidades militares, en este caso de un acuartelamiento, en las regiones donde los separatistas gobiernan», ha explicado. Y de paso, asegura, los secesionistas consiguen, erradicando la presencia de la Guardia Civil, eliminar «cualquier manifestación de españolidad de las provincias catalanas».

Desde luego el PSOE no se opone a la cesión. De hecho, había presentado una enmienda en la que se pedía instar al Gobierno a «estudiar los instrumentos adecuados para poder materializar algún tipo de acuerdo sobre el inmueble en el que se ubica el cuartel de Capellades (Barcelona) que satisfaga los intereses de todas las partes, Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña, Ayuntamiento de Capellades, Ministerio del Interior y los guardias civiles vecinos de Capellades que residen en las viviendas del citado cuartel».

Moción en Manresa

Se da la circunstancia de que hace un mes el Ayuntamiento de Manresa (Barcelona) aprobó una moción en la que se pedía echar a la Guardia Civil del cuartel de este municipio para convertirlo en vivienda social. Los independentistas también estaban detrás de esta propuesta. Según el texto aprobado, se va a notificar a la Guardia Civil el contenido de la moción y «manifestará la voluntad de los manresanos» de que «este cuerpo abandone la ciudad». También deja claro que se van a usar «todos los recursos y medios legales e institucionales disponibles para conseguir este objetivo».

Comentarios
tracking