
Lluís Prenafeta, en una imagen de archivo, en 2017
Cataluña
Muere Lluís Prenafeta, mano derecha de Jordi Pujol y el 'cerebro' tras la creación de TV3 o los Mossos
El exsecretario de la Presidencia y empresario ha fallecido con 86 años
El exsecretario de la Presidencia y empresario Lluís Prenafeta ha fallecido este martes con 86 años, según ha adelantado El Nacional. El expolítico fue la mano derecha de Jordi Pujol en el despliegue de la Generalitat, y jugó un papel clave en la creación de TV3, el cuerpo de Mossos d’Esquadra o la infraestructura de inmersión lingüística que fomentó el humus en el que se gestaría el procés independentista.
También tuvo un rol crucial en la organización de las loterías de la Generalitat y en el proyecto para instalar en Tarragona el parque Busch, el actual Port Aventura. Entre sus ‘hitos’ también está la proyección internacional de Pujol, que llegó a reunirse con George Bush padre.
Nacido en Ivars d’Urgell (Lérida) en 1939, Prenafeta subió al poder junto a Jordi Pujol en 1980, cuando Convergència i Unió ganó las elecciones autonómicas. Josep Antich escribe en su libro El virrey que entonces Pujol le dijo: «Lluís, la Generalitat somos tú y yo». Y así fue: el escudero de Pujol jugó un rol crucial en el despliegue de la estructura autonómica de Cataluña.
Prenafeta, de ideología independentista, ocupó el cargo de Secretario de la Presidencia entre 1980 y 1990, la primera década de los 23 años de gobierno de Pujol. En 1990 dimitió al hacerse público que la fiscalía de Barcelona estaba investigando sus actividades privadas, para dilucidar si estas eran incompatibles con su rol público.
La 'cara B' de Convergència
Su nombre está también ligado a la ‘cara B’ de Convergència. En 2009 estuvo un año en prisión a raíz del caso Pretoria, pero salió tras pagar un millón de euros de fianza. En 2017 aceptó una condena de menos de dos años de prisión y reconoció haber cobrado comisiones de entre un 3% y un 4% en operaciones urbanísticas. Admitió los delitos de tráfico de influencias y blanqueo de capital, con atenuante de dilación indebida y confesión. Prenafeta dijo que había llegado a este pacto para no involucrar en el proceso a su mujer.
Tras abandonar la política, se le colocó como presidente de Petrocat y del Túnel del Cadí. Después, dejó estas empresas para centrarse en invertir en Rusia a través de la empresa Juspi. También creó la Fundació Catalunya Oberta.