Varias personas durante una concentración contra el desfile de Louis Vuitton, en Rambla Mercedes, a 23 de mayo de 2024, en Barcelona, Cataluña. Fuente: Europa Press

Varias personas durante una concentración contra el desfile de Louis Vuitton, en Rambla Mercedes, a 23 de mayo de 2024, en Barcelona, Cataluña. Fuente: Europa PressDOB

Golpes de porra en la protesta contra el desfile de Louis Vuitton al Park Güell

Los vecinos, que han protestado en las calles adyacentes porque el recinto está blindado, han vivido algunos enfrentamientos con golpes de porra de los Mossos y ha habido un detenido

Decenas de vecinos protestaron ayer por la tarde contra el desfile de la marca Louis Vuitton al Park Güell. Convocados por varias asociaciones vecinales, se concentraron en los alrededores del recinto modernista, cortando la Travessera de Dalt durante una hora y vallando el paso a vehículos que se dirigían al acontecimiento.

Durante la manifestación, hubo momentos de tensión entre los asistente y los Mossos, con algunos enfrentamientos con golpes de porra por parte de los agentes. En estos enfrentamientos, los Mossos detuvieron a un hombre.

Este miércoles, diferentes entidades ya se movilizaron contra el acontecimiento denunciando que el parque --que es patrimonio de la humanidad por la Unesco-- se haya cerrado al público durante dos días para una empresa privada. También se han quejado por las diversas afectaciones a la movilidad en calles adyacentes desde hace más de una semana.

El lema de la cacerolada era: «Los barrios no somos una pasarela para su desfile». También se pudieron ver pancartas con mensajes como «Barcelona no está en venta» o «Vuestro lujo es nuestra miseria».

Con el acto de este jueves, el parque catalán se une a la lista de lugares emblemáticos dónde ha desfilado la compañía francesa, como por ejemplo el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, en Brasil; el Palacio del príncipe de Mónaco, la Isola Bella de Italia o incluso el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York.

La lista de invitados internacionales que acudieron ayer es larga, y algunos se dejaron ver por el centro de Barcelona, como la actriz británica Sophie Turner o la cubanoespañola Ana de Armas. Del panorama español, se ha podido ver la actriz Esther Expósito, Anna Castillo o Xavi Hernández.

Collboni, a favor de las reivindicaciones

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha reivindicado el desfile de Louis Vuitton celebrado el jueves por la tarde en el Park Güell y ve «legítimas» las protestas de los vecinos en contra del evento, en las que hubo tensión y enfrentamientos entre algunos manifestantes y agentes de los Mossos d'Esquadra.

Collboni ha valorado «positivamente el hecho de que una gran compañía del ámbito de la moda haya venido a Barcelona porque apoya, impulsa y proyecta el sector de la moda catalana y barcelonesa», ha dicho en una rueda de prensa este viernes preguntado por esta cuestión.

Ha afirmado que las protestas forman parte de la normalidad democrática y ha mostrado «máximo respeto» ante ellas.

Comentarios
tracking