Imagen actual de Miguel Ricart, uno de los asesinos de las niñas de Alcàsser

Miguel Ricart, uno de los asesinos de las niñas de Alcácer

Miguel Ricart, asesino de las niñas de Alcácer, publica su biografía y siembra «muchas dudas» sobre el caso

El único implicado en el triple crimen que conmocionó a España, condenado a 170 años de prisión, califica como «experiencia traumática» lo sucedido con Toñi, Miriam y Desirée

Días después de que un juzgado de la localidad valenciana de Catarroja rechazara dar por muerto al supuesto autor del crimen de las niñas de Alcácer, Antonio Anglés, el suceso vuelve a los medios de comunicación con motivo de la publicación de la biografía autorizada de Miguel Ricart, amigo y compañero del desaparecido y el único condenado por el secuestro, violación y asesinato de Toñi, Miriam y Desirée.

Aquel episodio, Ricart lo considera una «experiencia traumática» por la que el Tribunal le condenó a 170 años de prisión. Este mismo viernes sale en la modalidad de preventa la obra, titulada Miguel Ricart. Más allá de Alcásser y se espera que se convierta en un «éxito de ventas» debido a la repercusión que tuvo en su día el triple crimen y que todavía a día de hoy sigue vigente con, incluso, una miniserie en una conocida plataforma audiovisual a la carta. En sus páginas, el condenado habla de las «muchas dudas» que no han desaparecido respecto a la instrucción del caso y su posterior deriva procesal.

En el vídeo promocional del libro es el propio biografiado quien deja una frase contundente: «Soy un asesino, soy una cabeza de turco, soy la cara del diablo, soy inocente, soy un toxicómano, soy producto del sistema. Os han contado que soy muchas cosas. Soy Miguel Ricart, más allá de Alcàsser, y ahora soy yo quien os cuenta mi historia». Esto invita, según la editorial, a «sumergirse» en una «historia que trasciende los límites del tiempo y del sufrimiento».

«Senderos oscuros y peligrosos»

Entre sus páginas, Ricart explica cómo conoció a Anglés y a su familia y la relación que llegó a tener con ellos, un «vínculo que lo llevará por senderos oscuros y peligrosos», según detalla el autor, Bibi Ruiz, a la par que define la lectura de su obra como la «travesía de un mundo de drogas y delincuencia» por parte de Ricart en la que se «confronta sus demonios internos y desafíos en su lucha por sobrevivir».

Portada y contraportada de la biografía de Miguel Ricart

Portada y contraportada de la biografía de Miguel RicartCueva Editorial

Igualmente, Ricart comenta cómo ha sido su paso por las cuatro prisiones en las que estuvo, donde ha acumulado décadas de internamiento y donde, avanza, «cada día es una batalla por la redención» como consecuencia de estar implicado directamente en «un caso de dolor, polémicas y muchas dudas» que «estremeció a toda España, acaparando la atención de todos los medios de comunicación» y, marcándole «para siempre».

Cabe recordar que Ricart fue condenado en 1997 por triple crimen de las niñas de Alcácer a 170 años de cárcel, de los que únicamente llegó a cumplir 21 tras resultar beneficiado por la Doctrina Parot. Tras salir del centro penitenciario de Herrera de la Mancha, en Ciudad Real, fue detenido en 2022, en esta ocasión acusado de dirigir menudeo de drogas en un narcopiso de Barcelona.

Comentarios
tracking