Imagen centro de Castellón de la Plana

Imagen del centro de Castellón de la PlanaEl Debate

El comercio en el centro de Castellón respira con la apertura de 70 nuevos negocios

El epicentro de la capital de la Plana está en plena reconstrucción, cuenta con 8.000 negocios minoristas activos y ya abren más tiendas de las que se cierran

Persianas bajadas, carteles de 'Se vende' o 'Se alquila', 'Liquidación' y 'Últimas unidades'. Esta ha sido la realidad del centro de Castellón de la Plana durante los últimos años, aunque es tan solo una de las caras del comercio en la ciudad.

El cierre de algunos negocios está eclipsando la apertura de muchos nuevos, que están revitalizando poco a poco el comercio del centro de Castellón. Según datos aportados por la Cámara de Comercio de la provincia a El Debate, la ciudad tiene alrededor de 8.000 negocios minoristas activos y desde enero hasta la fecha han abierto un total de 70 nuevos comercios, tal como indica la concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento.

Cecilia Maso, técnica de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio, explica que «el comercio minorista está en camino de recuperación y adaptación» y que «con el apoyo continuo de políticas favorables y su adaptación digital se está posicionando muy bien para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las nuevas oportunidades que surgen en este dinámico entorno».

Se abren más negocios en Castellón de los que se cierranCecilia MasoTécnica de Desarrollo Empresarial en la Cámara de Comercio de Castellón

Los especialistas y principales entidades del comercio en la ciudad como la Cámara de Comercio de Castellón, la asociación Confecomerç o la propia Concejalía avalan la progresión que está viviendo el comercio y como poco a poco se está revitalizando: «Se abren más negocios de los que se cierran. Han abierto sitios nuevos a precios competitivos, que han aprovechado el momento y están despegando», señala Maso.

Estas pequeñas empresas que se están abriendo camino en el centro de la capital de la Plana pertenecen principalmente al sector comercio y servicios, como tiendas de moda y también ópticas y aseguradoras, como confirma la Cámara.

Las consecuencias del adiós de Zara

El cierre de la tienda Zara en la plaza Santa Clara, en pleno epicentro de la ciudad, supuso un chasco enorme para el comercio de Castellón. Según apunta el organismo empresarial, «Zara siempre ha sido un atractivo para consumidores y clientes, y su marcha ha influido en la economía de la ciudad, sobre todo al principio cuando se fue».

Igualmente, uno de los negocios adheridos a Confecomerç comenta que este cierre también ha perjudicado a los negocios de la zona, aunque fuesen competencia: «No hay tanta afluencia de gente joven en el centro, ya que en Zara había mucho movimiento, hacía que se nos viese más a los que estamos alrededor», confirma Boutique Charos.

Imagen rebajas en el centro de Castellón

Imagen de una tienda en rebajas en el centro de CastellónEl Debate

La marcha de Zara no es la única de grandes marcas en Castellón. Cada vez son menos las tiendas del Grupo Inditex que quedan en la zona. Hace poco se daba a conocer que la marca Oysho, ubicada en la calle Enmedio, bajará la persiana después de las rebajas de verano.

Aún con todo, la Cámara de Comercio asegura que el cierre de estas grandes tiendas también conllevan su lado positivo: «El cierre de Zara ha dado nuevas oportunidades a otros comercios pequeños. Hay algunos que han aprovechando el momento y están despegando y se están atreviendo a hacer cosas que antes no se atrevían. Sí que impactó mucho al principio, pero poco a poco el centro de Castellón está tomando su propia identidad de nuevo y está creciendo», ha detallado la técnica de desarrollo empresarial.

En este línea, algunas de las tiendas asociadas a Confecomerç han señalado que otro de los factores que está propiciando la revitalización del comercio en el centro es el aumento de eventos en Castellón. «La verdad es que como se hacen tantos eventos, hay mucha más cantidad de gente por las calles, que compren o no, ya es a parte, pero están atrayendo gente de otros pueblos, que por lo menos se pasean por la calle y nos ven», subrayan en Boutique Charos.

Compromiso con el comercio

Por otro lado, las políticas de la Concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Castellón están favoreciendo estos pequeños pasos. La propia Cámara han indica que el Consistorio «está totalmente comprometido e implicado con la innovación y desarrollo de nuestro sector comercial».

De hecho, hace unas semanas, la Administración local trabajó conjuntamente con el colectivo llevando a cabo la Semana del Comercio en Castellón: «Una clara muestra de lo que podemos conseguir con la combinación de la tradición comercial con las más avanzadas técnicas de marketing y sostenibilidad», destaca Maso, quien añade que «los comerciantes y empresarios que han participado han tenido resultados excepcionales, cada uno ha podido crear y mejorar su presencia en redes sociales y crear contenido de valor que atraiga al cliente».

Asimismo, afirma que la cooperación entre ambas partes es esencial para el desarrollo comercial de Castellón: «Si miramos hacia el futuro, la colaboración entre entidades comerciantes y autoridades locales es la clave para sostener este crecimiento y fomentar un sector comercial vibrante».

Día de la Suegra

Por ello, la Concejalía de Comercio y Consumo está llevando a cabo iniciativas, como la citada Semana del Comercio en Castellón, que ya están dando sus frutos. Este ha sido el caso también de los bonos de comercio, que se otorgaron a los negocios de la ciudad a finales del 2023.

«Los bonos comerciales han ayudado muchísimo, el año pasado la cantidad que pusieron se acabó en día y medio. La gente espera que salgan para comprar, al comercio le viene muy bien porque vende a precio normal y el cliente compra al 50 %. Ahora tenemos que ir a negociar con ellos la mejor fecha para hacerlos este año», recalca una empresa adherida a Confecomerç. Además de la campaña de los bonos que se repetirá en este 2024 gracias a su buena acogida, el Consistorio ha propuesto nuevas iniciativas innovadoras para Castellón, como es el caso del Día de la Suegra.

El concejal de Comercio y Consumo castellonense, Alberto Vidal, ha fijado esta jornada para el mes de junio «con el fin de incentivar las ventas entre los comerciantes locales» y «sumar otra iniciativa comercial local a las dos campañas ya consolidadas en la ciudad, como son San Valentín y Black Friday».

Comentarios
tracking