Muchos de los coches se retiran y achatarran sin autorización de los dueños

Operarios trabajando en la retirada de coches en las zonas afectadas por la DANA en Valencia

El mercado de trabajo valenciano se adapta a la DANA: las ofertas para limpiadores se multiplican por siete

El portal de empleo Infojobs ha publicado que ha aumentado considerablemente la demanda de puestos relacionados con la reconstrucción de las zonas afectadas

Valencia trata de recuperarse tras el paso de la DANA más devastado de su historia. Con más de 70 municipios y 180.000 personas afectadas, todos los sectores tratan de salir a flote, desde la vivienda o el turismo, hasta el empleo. Y es que, tras un primer balance laboral un mes después de las inundaciones, la provincia arroja una cifra de 11.217 nuevos puestos de trabajo registrados por la Seguridad Social, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo.

Una cantidad que demuestra que el mercado de trabajo no ha apagado su motor y sigue en marcha, a pesar de los duros golpes recibidos tras la riada, donde se han visto afectadas casi 50.000 empresas, 51.000 autónomos, 355.000 trabajadores y más de 30.000 locales, establecimientos, naves y oficinas.

Otro parámetro que demuestra el reflote del mercado laboral son las ofertas de empleo, que han aumentado en toda la Comunidad Valenciana durante el mes de noviembre y, de manera relevante, en la provincia de Valencia, donde se requieren perfiles relacionados con la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA. Este es el ejemplo de los operarios de limpieza, que multiplican por siete sus vacantes hasta las 1.382 ofertas.

Según ha destacado el portal de empleo Infojobs en un comunicado, la oferta ha aumentado notablemente en Valencia este mes, y en concreto se ha notado el crecimiento de puestos como empaquetador, que registra más de 2.500 vacantes y un aumento del 23 %. Además de en puestos de conductor de vehículo de reparto, que, con 715 vacantes, duplica sus cifras respecto a octubre.

La plataforma ha registrado 24.849 vacantes de empleo para trabajar en toda la región, una cifra un 30 % superior a la de noviembre de 2023, cuando se alcanzaron las 19.141. En la misma línea, la cifra asciende en un 10 %, en comparación con octubre, el mes anterior, cuando la plataforma reportó 22.595 puestos de trabajo ofertados.

Tabla con los empleos más demandados durante el mes de noviembre en Valencia

Tabla con los empleos más demandados durante el mes de noviembre en ValenciaInfojobs

La lectura de los datos de publicación de vacantes de empleo en la plataforma en noviembre refleja el adelanto de las contrataciones en sectores vinculados al consumo, como compras, logística o almacén, debido al avance, cada vez más temprano, de las campañas de Black Friday y Navidad, que concentraron su oferta laboral en los meses de septiembre y octubre.

Los sectores vinculados a la campaña de consumo suman más de 7.500 vacantes en noviembre en la Comunidad Valenciana. Compras, logística y almacén suponen el 24 % del total, atención al cliente el 4 % y venta al detalle un 2 %. Tres de cada diez vacantes en la región corresponden a una de estas categorías, ligadas a la actividad comercial.

Ralentización en las contrataciones

No obstante, en noviembre, los datos de InfoJobs muestran una ralentización en las contrataciones en casi todas las categorías, incluyendo también las vinculadas a las campañas de consumo. En términos de contratación se ha producido un adelanto en estos sectores relacionados con la actividad comercial que, por lo general, suele tener un periodo de tres meses consecutivos, desde el inicio del Black Friday hasta la culminación con las rebajas en el mes de enero.

A pesar de este adelanto en el calendario, estas categorías son unas de las que más vacantes registran, especialmente compras, logística y almacén, la cual contabiliza 5.900 puestos de trabajo ofertados. Por su lado, atención al cliente y venta al detalle reportan 1.093 y 579 vacantes, respectivamente.

En el mes de noviembre, las tres primeras posiciones del ranking de Infojobs de los puestos más demandados las ocupan empaquetador, con 3.020 vacantes, mozo de almacén, con casi 2.050 y operario de limpieza, con 1.445.

Contratos de jornada completa

Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 10.521 puestos con un tipo de contrato de duración determinada en toda la Comunidad Valenciana, lo que representa el 42,3 % de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. En lo referente a los contratos de carácter indefinido, esta tipología ha reunido durante el mes de noviembre el 25,6 % del total de vacantes ofrecidas, un total de 6.336.

El tipo de jornada también es otro factor determinante. En el mes de noviembre en el mismo portal de empleo predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo que representaron el 72,9 % del total, mientras que el 10,2 % de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Tabla de puestos demandados durante el mes de noviembre según CCAA

Tabla de puestos demandados durante el mes de noviembre según CC. AA.Infojobs

Otro dato a destacar es que, a pesar de toda la problemática ocasionada tras la DANA, la Comunidad Valenciana es solo una de las tres regiones en España que aumentan sus ofertas laborales, en este caso un 10 % más que en octubre y 30 % en la comparativa interanual. Una tendencia positiva en el mercado de trabajo durante el mes de noviembre que solo alcanzan también Extremadura, con 16 % en ambos casos y Navarra, con un 6 % y 17 %, respectivamente.

Aunque las cifras sobre ofertas de empleo parecen arrojar un panorama laboral optimista sobre la Comunidad Valenciana y, más específicamente, sobre la provincia de Valencia tras el duro golpe económico que ha supuesto la riada, hay otros factores que condicionan el mercado, como el número de parados. Unos datos que ya no dejan en tan buen lugar a la región, ya que esta ha aumentado en 53 personas el número de desempleados.

comentarios
tracking