El Debate
Cerrar sesión
El Debate en la Comunidad Valenciana

Buscar en

Salud y Bienestar
  • PORTADA
  • salud
  • BIENESTAR
  • Expertos
  • EL DEBATE
Cerrar

Buscar en

Logotipo El Debate Comunidad Valenciana
  • C. Valenciana
  • Alicante
  • Castellón
  • Valencia
  • El Debate
Ad

Las siete bodegas de la Denominación Requena que aspiran a desbancar al cava catalán

Los productores de cava en Requena están de enhorabuena después de que el Tribunal Supremo confirmase que pueden hacer uso de esa Denominación de Origen para etiquetar y vender sus espumosos. Sus compañeros catalanes fueron quienes comenzaron el pleito y la Justicia ha fallado a favor de los valencianos. Con esa decisión, las siete bodegas de la zona tienen un motivo más para resaltar sus productos, que ahora tienen más nombre propio y aspiran a ser referencia nacional e internacional

Mateo Colom

04/12/2023 Actualizada 04:30

Facebook X Whatsapp Whatsapp Enviar por Email Print
Fachada de la bodega Coviñas , en Requena

Torre Oria
​
​Con casi siglo y medio de vida, en 1897 José Oria de Rueda e Íñigo construyó la Bodega y Casa-Palacio de Torre Oria de la mano del famoso arquitecto valenciano José Donderis en el término de El Derramador, próximo a Requena y actual sede de las bodegas. Lo que era una pequeña sedería hoy es la fantástica Casa-Palacio de los Oria de Rueda, declarada Monumento Artístico Nacional y donde se producen cinco cavas: brut, semi seco, brut reserva, brut rosado y chardonnay brut.

Asociación de Elaboradores de Cava de Requena

Fachada de la bodega Coviñas , en Requena

Dominio de la Vega
​
​Esta bodega de origen familiar es una de las más reconocidas de la zona debido a la alta calidad de sus vinos y cavas. Su aventura empresarial comenzó en 2001 a través de un grupo de personas procedentes tanto del mundo de la agricultura como del de la bodega. En el mercado ofrecen hasta siete tipos de cava diferentes.

Asociación de Elaboradores de Cava de Requena

Hispano Suizas
​
​Esta afamada bodega surgió el día en que «tres almas gemelas» se juntaron para hacer realidad el que era su sueño después de «media vida en el mundo del vino»: elaborar un producto de calidad comenzando en la cepa y terminando en la etiqueta. En sus instalaciones, los visitantes pueden degustar y comprar los cuatro cavas que elaboran.

Asociación de Elaboradores de Cava de Requena

Chozas Carrascal
​
​En 1990, la familia López Peidro decidió emprender un proyecto tan ambicioso como apasionante. Tras más de tres décadas, sus miembros continúan elaborando cavas de gran calidad gracias a un terroir único, es decir, la combinación de suelo, clima, variedad de uva y trabajo sobre el terreno. Vende una variedad de tipo brut y otra brut nature reserva.

Asociación de Elaboradores de Cava de Requena

Pago de Tharsys
​
​Esta bodega es emblemática y pionera en la elaboración de cavas de calidad por su original imagen, sus cuvées de larga crianza, métodos tradicionales y su férreo compromiso con el medio ambiente y el cultivo ecológico. Su amplia oferta se compone de ocho tipos de cava.

Asociación de Elaboradores de Cava de Requena

Coviñas

Líder de la Denominación de Origen (D.O.) Utiel-Requena, esta bodega nacida en los años 60 fruto de la unión de viticultores de diez cooperativas ya es una de segundo grado y se marca como objetivo potenciar el sector del vino y ofrecer al mercado la mejor calidad. Tiene a la venta cinco cavas: dos brut, dos brut nature y un reserva.

Asociación de Elaboradores de Cava de Requena

Marevia
​
​Con la decidida apuesta por la calidad como bandera, esta bodega nacida en 2007 emplea las últimas tecnologías para elaborar sus seis cavas. Todos ellos son ecológicos y los producen buscando en todo momento el máximo respeto a la uva de la que proceden para elaborar sus vinos espumosos por el método tradicional.

Asociación de Elaboradores de Cava de Requena

El Debate en la Comunidad Valenciana
WhatsApp Facebook Instagram Logotipo X (antes Twitter) YouTube TikTok
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 eldebate.com