
Exposición sobre Stefan Zweig en Valencia
Valencia acoge una exposición sobre Stefan Zweig, el escritor austriaco más universal
La muestra es de carácter itinerante y presenta una selección de documentos, cartas, fotografías, fragmentos de películas y grabaciones de sonido
El Museo de Historia de Valencia, MHV, ofrece desde este viernes la exposición titulada Stefan Zweig. Autor universal, una muestra en torno al escritor, biógrafo y activista social austríaco (Viena, 1881-Petrópolis, Brasil, 1942), que ha llevado a cabo la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales en colaboración con el Foro Cultural de Austria.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha participado en la inauguración de la muestra, que ha tenido lugar este mediodía, y a la que han asistido también el embajador de Austria en España, Enno Drofenik, y el director del Foro Cultural de Austria, Kristian Henk.
Moreno ha invitado a la ciudadanía «a disfrutar de esta magnífica exposición», y ha destacado la figura y la obra «de una de las referencias indiscutibles en el campo de la literatura universal». Moreno ha destacado «la pasión, la curiosidad intelectual y el compromiso social en favor de la paz que caracterizaron a Stefan Zweig y que se transluce claramente en su obra».
Por último, el concejal ha agradecido tanto a la Embajada de Austria en España como al Foro Cultural de Austria por «acercarnos a uno de los grandes clásicos literarios del siglo XX y por estrechar las relaciones de confianza y de amistad entre ambos países a través de la cultura en general y de esta exposición en particular».
La exposición Stefan Zweig. Autor universal tiene como objetivo contribuir a la divulgación de la figura y la obra de uno de los escritores de habla alemana más leídos y traducidos en todo el mundo. Nos invita a conocer su trayectoria como autor de superventas –no exento de polémica– como viajero empedernido y como ciudadano del mundo con una visión pacifista.
Un mundo pacífico
En esta muestra podremos descubrir su emocionante historia y su heterogénea obra literaria, que casi un siglo después se ha consolidado como un legado atemporal, transmitiendo el mensaje de un mundo pacífico y sin fronteras. Una producción que destaca por, entre otros, títulos como El mundo de ayer, Momentos estelares de la humanidad, Novela de ajedrez o Carta de una desconocida.
El escritor Stefan Zweig
Comisariada por Bernhard Fetz, Arnhilt Inguglia-Höfle y Arturo Larcati esta exposición itinerante –basada en la gran exposición sobre el autor que se realizó en Viena en 2021– se expondrá en el Museo de Historia de Valencia gracias a la labor del Foro Cultural de Austria, que tiene como objetivo principal la difusión de la cultura austriaca nuestro país.
Exposición sobre Stefan Zweig, en Madrid
La exposición se complementa con una zona de lectura donde el visitante podrá relajarse y disfrutar de algunos de los libros más importantes de la extraordinaria generación literaria que conforman Stefan Zweig y sus contemporáneos (Joseph Roth, Robert Musil, Franz Werfel, Arthur Schnitzler, o Hermann Broch); todos los cuales contribuyeron significativamente a la literatura europea de la primera mitad del siglo XX y ofrecieron perspectivas únicas sobre la condición humana en un período de cambio tumultuoso.
De Austria a Valencia
La exposición tiene carácter itinerante, y se presentó por primera vez en Viena (Austria) en el año 2022 en el marco del 80º aniversario de la muerte del autor. La exposición cuenta con la labor como comisarios de los expertos Bernhard Fetz, Arnhilt Inguglia-Höfle y Arturo Larcati, y presenta una selección de documentos, cartas, fotografías, fragmentos de películas y grabaciones de sonido, que llevan a las personas visitantes «de viaje» por todo el mundo, y también al pasado del Imperio de los Habsburgo, que Zweig consideraba modelo global para la coexistencia de los diferentes pueblos.
La exposición ha sido instalada en el vestíbulo del Museo de Historia de Valencia, MHV, donde permanecerá abierta al público hasta el 11 de febrero de 2024.