
El autor confeso de la muerte de Cristina Cabo, J.U.V.S. durante el juicio
El colombiano que mato de 47 cuchilladas a una mujer de Lugo, condenado a 26 años de cárcel
El Tribunal rechazó el argumento de que se tratase en legítima defensa
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a 26 años de prisión a José Uriel V.S. por el asesinato con alevosía y ensañamiento de Cristina Cabo Buján, una mujer de 42 años que fue brutalmente apuñalada en su domicilio del barrio de La Milagrosa en noviembre de 2022.
La sentencia, basada en el veredicto del tribunal del jurado emitido a finales de mayo, también incluye una pena por robo con violencia, ya que el acusado se llevó un ordenador portátil y una bicicleta de la víctima.
El tribunal ha impuesto 22 años de cárcel por asesinato y 4 años más por el robo, además de decretar su expulsión de España una vez acceda al tercer grado o la libertad condicional, con prohibición de regresar en diez años. La resolución también establece indemnizaciones superiores a 180.000 euros para los familiares de la víctima.
Durante el juicio, la defensa intentó que los hechos fueran calificados como homicidio, alegando trastorno mental y legítima defensa, pero el tribunal rechazó ambos argumentos. La magistrada subraya que el acusado, de origen colombiano y recién llegado a España, «presentaba intacta su capacidad de entender y querer». Además, no presentaba lesiones que justificaran una respuesta defensiva.
La víctima, que esa noche había conocido al acusado en una zona de ocio, lo invitó a su domicilio donde mantuvieron relaciones sexuales consentidas. En algún momento posterior, ambos discutieron y el hombre le asestó 47 cuchilladas, en su mayoría en zonas vitales.
El jurado popular consideró probado que actuó con alevosía, aprovechándose del estado de vulnerabilidad de Cristina, quien había consumido alcohol y cannabis, y no pudo defenderse con eficacia.
Fue la hermana del acusado quien alertó a las autoridades, al verle con sangre en la ropa y con objetos pertenecientes a la víctima. La sentencia aún no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG).