
El Ayuntamiento de Córdoba, situado junto al Templo Romano
El Ayuntamiento de Córdoba no quiere caer en el chantaje que cayó Jaén
El PP pide que los beneficios fiscales «se hagan sin excepción y sean extensibles a todas las entidades, independientemente del color político que las gobierne»
Que la Alcaldía de Jaén haya cambiado de color político gracias al compromiso del Ministerio de Hacienda de flexibilizarle los pagos de la deuda que mantiene es algo que desde el Partido Popular se considera que «es una forma sectaria y partidista de usar la Hacienda pública».
Con la finalidad de que todos los municipios con dificultades económicas gocen de las mismas facilidades, el grupo del PP en el Ayuntamiento va a presentar al pleno del próximo jueves una moción en la que piden que se reforme el sistema de financiación local, de forma paralela al autonómico, y deja claro que «si por el Gobierno de España se adopta una medida singular, que favorezca a un Ayuntamiento, de los considerados en riesgo financiero, o de sostenibilidad, dicha medida se haga extensible al resto de estas entidades locales, para evitar discriminaciones que no se ajustan al principio de igualdad reconocido en muestra Constitución».
Un acuerdo 'cocido' en Madrid
El pasado 2 de enero se votaba en el Ayuntamiento jiennense la moción de censura que daba el poder al PSOE gracias a la inclinación del voto de la formación Jaén Merece Más tras el acuerdo cerrado en Madrid, en el Ministerio de Hacienda, donde su titular, María Jesús Montero, se comprometió a una reestructuración de la deuda, que asciende a 600 millones de euros y que se arrastra desde el anterior gobierno local del PSOE. También se acordó una serie de daciones en pago y de rebaja de intereses de los que están excluidos todos los ayuntamiento en igual situación.
En la moción, los populares sustentan su petición en reiterados acuerdos del pleno de la FEMP, que consideran la deuda estructural y reclaman del Gobierno de España una serie de medidas de apoyo. Sobre esto, recuerdan los informes de la AIReF en los que se afirma que «la situación general de los Ayuntamientos en riesgo de sostenibilidad presenta una naturaleza estructural y, por tanto, los mismos son incapaces de restablecer el equilibrio de su hacienda local de forma autónoma».
La valoración de Torrico
Sobre esta moción, el portavoz del PP, Miguel Ángel Torrico, ha explicado que el objetivo es que «se resuelva de manera definitiva la situación de las entidades locales en especial dificultad económica y financiera», porque «no se va a tolerar desde el PP en general y desde el Consistorio en particular que se hagan soluciones a la carta según el Ayuntamiento, por los intereses políticos y partidistas del PSOE al ayudar a cubrir deudas».
Ha añadido que lo sucedido en el Ayuntamiento de Jaén «es una forma más de actuar de un modo sectario y partidista, utilizando las instituciones del Estado, en este caso la Hacienda Pública». Por esto, desde la moción se pide que «se impulse una reforma global de la financiación local en base a criterios justos y objetivos; que se resuelva la situación de los ayuntamientos en especial dificultad económica y financiera, pero que esas posibles soluciones que se apliquen se hagan sin excepción y sean extensibles a todas las entidades, independientemente del color político que las gobierne».