
El alcalde, José María Bellido, y la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, presentan el Balance 2024 de ayudas del Imdeec
El Imdeec destinó 3,94 millones para autónomos, empresas y entidades de Córdoba durante 2024
En cinco años, la cantidad se ha triplicado y ha supuesto una reducción del paro en 6.021 personas
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha presentado el balance del programa de ayudas del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) en materia de empleo durante el año 2024 afirmando que «comenzamos el año con las tareas hechas y con las ayudas abonadas». Se han concedido durante 2024 ayudas por valor de 3,94 millones de euros que ya han sido abonados en las cuentas corrientes de empresas y autónomos, beneficiando a 746 pymes y entidades y generando casi 600 empleos, la mayoría de ellos ocupados por mujeres. Destacan las ayudas a la innovación e internacionalización a sectores como el primario, la joyería y la moda.
Bellido ha efectuado un análisis de los últimos cinco años de actividad del Imdeec valorando de manera «muy positiva» su efecto en la economía local y en la creación de empleo. En este lustro transcurrido (2019-2024) el Imdeec ha puesto a disposición de pymes y autónomos 28,9 millones, que han repercutido a 7.310 beneficiarios, «habiéndose redoblado los esfuerzos desde la pandemia del Covid», según el alcalde, alcanzándose en 2022 el récord de ayudas, con 8 millones destinados a los diferentes programas. «En estos cinco años, se han creado 1.769 nuevas empresas y 4.200 empleos en Córdoba, entre nuevas contrataciones y generación de trabajo autónomo, de los que el 60 por ciento son femeninos.
Córdoba crece y el Imdeec es un elemento fundamental como creador de empresas y de empleo», afirmó el regidor. En 2019 se adjudicaron ayudas por valor de 1,4 millones destinados a 460 personas, con una media de 3.043 euros. Em 2024 se ha triplicado la cantidad hasta alcanzar las subvenciones la media de 5.286 euros por beneficiario, aunque también se han concedido ayudas de hasta 30.000 euros. Bellido ha finalizado su intervención haciendo alusión a la reducción del desempleo en dicho periodo, aduciendo que en enero de 2020 había 34.305 parados, mientras que en enero de 2024 la cifra fue de 28.284, esto es, 6.021 parados menos.
Ayudas del Imdeec durante 2024
Por su parte, la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha presentado las cifras destinadas en diferentes conceptos del total de 3,94 millones a pymes y autónomos. en concreto, 731.538 euros se destinaron a la creación de nuevas empresas, como medida de autoempleo, y a apoyar a los negocios que se han visto afectados por las obras de la carretera de Trassierra «que se ha pagado en tiempo récord, ya que en julio habían recibido sus respectivos importes».

Sede del Imdeec
Por otro lado, 1.225.368 euros han ido destinados a planes de formación de las pymes y a la contratación indefinida de desempleados. 786.233 euros se han concedido para la financiación y expansión de mercados y 1.200.000 euros a entidades sin ánimo de lucro. En total, 746 pymes y entidades se han beneficiado, de las que 299 son de nueva creación, generando 597 nuevos empleos. Torrent ha resaltado que más de la mitad de las empresas creadas lo han sido por mujeres, mientras que 67 entidades sin ánimo de lucro han realizado proyectos de inserción laboral.