El Debate
Cerrar sesión
El Debate en la Comunidad de Madrid
  • Portada
  • Comunidad
  • Capital
  • Ocio

Buscar en

El Debate en la Comunidad de Madrid
  • Portada
  • Comunidad
    • Alcalá de Henares
    • Alcobendas
    • Alcorcón
    • Aranjuez
    • Fuenlabrada
    • Getafe
    • Leganés
    • Móstoles
  • Capital
  • Ocio
Cerrar

Buscar en

El Debate en la Comunidad de Madrid
  • Portada
  • Comunidad
    • Alcalá de Henares
    • Alcobendas
    • Alcorcón
    • Aranjuez
    • Fuenlabrada
    • Getafe
    • Leganés
    • Móstoles
  • Capital
  • Ocio
Ad

Cinco parques de Madrid con apariciones en la gran pantalla

La ciudad de Madrid está plagada de zonas verdes con un enorme atractivo para grabaciones cinematográficas, tanto españolas como hollywoodienses

Isabel Sota

03/05/2023 Actualizada 04:30

Facebook X Whatsapp Whatsapp Enviar por Email Print
Parque del Capricho

Parque del Capricho

En este bucólico parque madrileño se han rodado películas tan famosas como Doctor Zhivago (1965), película basada en la novela de Borís Pasternak de 1957. Con la prohibición de la literatura de este autor durante el régimen comunista soviético, Madrid fue una de las localizaciones que se escogieron para emular la Rusia de 1917. En concreto, el templete de Baco de este parque es el telón de fondo de algunas escenas. Otras películas que muestran el Parque del Capricho son Un rayo de luz (producción estadounidense de 1950) o Los tres mosqueteros (1948,) con Gene Kelly o Lana Turner entre otras actrices que deslumbraron desde la gran pantalla.

Vista general del Palacio de Cristal en el Parque del Buen Retiro

Parque del Buen Retiro

El gran pulmón de la capital, el Parque del Buen Retiro, ha acogido grabaciones en numerosas ocasiones. Los monumentos, el estanque, y la exuberante naturaleza del parque se han colado en la gran pantalla acercando este emblemático lugar a los espectadores. Por ejemplo, Orson Welles rodó en los 50 algunas escenas de Mister Arkadin, y la famosa estatua del retiro del Ángel Caído –esa que dicen que se encuentra a 666 metros a nivel del mar– aparece en El día de la Bestia, comedia de terror dirigida por Álex de la Iglesia y estrenada en 1995. Además se rodó una escena de «Las trece rosas» (2007) cerca del estanque y cómo olvidar que El Fabuloso Mundo del Circo dirigida por Henry Hathaway y protagonizada por John Wayne (que condujo una diligencia por el parque) que también trajo a Madrid a grandes figuras de Hollywood.

Parque de Berlín

El Parque de Berlín, llamado así por en la que se conservan en su fuente principal restos del muro de Berlín como recuerdo de su derribo, también ha sido escenario de algunos rodajes. Podemos destacar la película española de Abre los ojos, de Alejandro Amenábar. Estrenada en 1997 nos mira a través de la pantalla una joven Penélope Cruz que, subida a un banco y vestida de mimo, gesticula ante los paseantes del parque. Una historia de amor e intriga que tuvo 10 nominaciones en los Goya, incluyendo mejor película y mejor dirección.

Casa de Campo

La Casa de Campo de Madrid ha acogido numerosos rodajes, y a algunos les sorprenderá que entre ellos hay figuras de la talla de Stanley Kubrick, Orson Welles, o Clint Eastwood con Sergio Leone. Una de las primeras veces que se utilizó para construir un decorado del oeste –desmontado luego– fue para la comedia de Torrejón City. Luego le siguieron otros rodajes como Por un puñado de dólares que se grabó en el Pabellón Casa de Toledo para representar el interior de la casa de los Rojo. También en la Casa de Campo se han grabado otros westerns como Dos caraduras en Texas (1965, Michelle Lupo), La furia de Johnny Kid (1967, Gianni Puccini) o El Zorro, caballero de la justicia (1971, José Luis Merino).

Parque Cerro del Tío Pío

El barrio de Vallecas ha sido escogido para el rodaje de múltiples películas españolas, como es el caso de la película de terror Verónica cuya trama se desarrolla por completo en este popular ambiente. Concretamente, el parque del Cerro del Tío Pío, favorito por las privilegiadas puestas de sol que se pueden disfrutar desde sus cerros, ha sido elegido para rodar algunas series españolas como Física y Química, Fuga de cerebros, Aída, Vive cantando o Estoy vivo.

El Debate en la Comunidad de Madrid
WhatsApp Facebook Instagram Logotipo X (antes Twitter) YouTube TikTok
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 eldebate.com