
Vista de las Cuatro Torres desde el Faro de Moncloa
Los cinco edificios más altos de Madrid y el futuro rascacielos que reinará en el cielo de la UE
A nivel internacional la capital se caracteriza por tener una gran cantidad de edificios que surcan los cielos
La ciudad de Madrid está considerada como un referente en la arquitectura vertical en la Unión Europea. En la región no solo se construyen edificios de gran envergadura, también tienen un diseño creativo que llama la atención de todos los turistas que pasan por la ciudad. Una decena de edificios de la capital superan los 100 metros de altura, aquí se muestra el top 5 y su futuro rascacielos que surcará los cielos de Europa.
Torre Madrid Norte

Representación especulativa del proyecto Madrid Nuevo Norte
Este futuro proyecto se desarrollará en Madrid Nuevo Norte y será el rey de los rascacielos europeos. Con 330 metros de altura hará realidad el refrán castizo 'De Madrid al cielo'. Además, se prevé que le acompañen otras dos torres más que entrarán en el top 10 rascacielos más altos de la región.
Este edificio destronará al edificio más alto hasta el momento en Europa Occidental: la Varso Tower. Aunque el rascacielos madrileño se imponga a toda Europa, no entrará en el top ten edificios más altos del mundo, pero sí entre los 100 primeros. Se quedará muy alejado de los 828 metros del Burj Khalifa y de los 632 metros de la torre de Shanghái.
Torre de Cristal
Torre de Cristal en el Cuatro Torres Business Area
La Torre de Cristal es considerada por muchos arquitectos y expertos en la materia como el mejor edificio arquitectónico de la capital. Se encuentra en el número uno del ranking nacional y el 13º de Europa. Mide 249 metros donde se reparten 50 pisos de oficinas de la consultora internacional KPMG.
Esta torre en su última planta alberga el jardín vertical más alto de Europa. Los encargados de levantar este edificio fueron los ingenieros José Ignacio Viñals Millán y César Herrera Castilla, quienes estuvieron cinco años trabajando en este macroproyecto arquitectónico.
Torre Cepsa
Torre Cepsa en el Cuatro Torres Business Area
Con una forma similar a un quinqué, la Torre Cepsa se ubica igual que sus cuatro hermanas en el Cuatro Torres Business Area. Por sus 49 plantas repartidas en 248 metros han pasado empresas como Repsol, Caja Madrid, Bankia y, ahora mismo, Cepsa. Fue construida en el año 2008 y está considerada la 14º torre más alta de Europa y 2º de España.
Este rascacielos fue diseñado por el prestigioso y reconocido arquitecto Norman Foster y se inauguró en el año 2009, un año después de su construcción. En 2017 el dueño de Inditex, Amancio Ortega, compró este enorme edificio. Su diseño arquitectónico se caracteriza por estar cubierto de placas de acero y vidrio que forman tres bloques aparentemente 'independientes'.
Torre PwC
Torre PwC Ten el Cuatro Torres Business Area in Madrid (Spain).
Situado al norte de la capital, en el Cuatro Torres Business Area, se encuentra el 19º edificio más alto de Europa. También es el 3º más alto de España: la Torre PwC. Construido en el año 2008, cuenta con 52 pisos a lo largo de sus 236 metros de longitud donde se encuentran oficinas y el hotel Eurostars. Los encargados de diseñar este rascacielos son los arquitectos españoles, Enrique Álvarez-Sala Walther y Carlos Rubio Carvajal.
Esta inconmensurable torre es el único diseño de estos arquitectos. El conjunto arquitectónico está formado por dos partes independientes, por un lado está el edificio en sí y por otra parte, de forma homogénea está una estructura metálica y de vidrio que rodea a este. Anteriormente se denominó Torre Sacyr Vallehermoso y se construyó en el espacio en el que se encontraba la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid.
Torre Emperador
Torre Espacio o Emperador en el Cuatro Torres Business Area
La Torre Emperador, anteriormente llamada Torre Espacio, mide 224 metros en los que se encuentran 56 pisos. Se construyó en el año 2008 y es el 4º rascacielos más alto de España y 25º de Europa. Desde 2015, el grupo bodeguero filipino Emperador es el dueño de la torre, tras comprársela al grupo Villar Mir.
«Diseñado por Pei Cobb Freed & Partners, uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos y galardonados del mundo, Torre Emperador Castellana es la representación física y monumental de los valores de sus diseñadores. La eficiencia energética y el bienestar de todos sus inquilinos».
Torre Caleido
La quinta torre de la Castellana, la Torre Caleido
La Torre Caleido (con forma de 'T' invertida) ha sido el último rascacielos que Madrid ha levantado. Conocida como la quinta torre, es el 7º edificio más alto de España albergando una sede del IE (Instituto de Empresa), una clínica médica del Grupo Quirón, un centro comercial, zonas de ocio y un cine exclusivo. Sus 181 metros y sus 35 plantas hacen este lugar único en España.
Los arquitectos de este edificio son el estudio Fenwick Iribarren y Serrano-Suñer Arquitectura, quienes se inspiraron en en el monolito de la película 2001: Odisea del espacio, de Stanley Kubrick. «La construcción de esta torre se apoya en lo que se conoce como blue architecture, una corriente arquitectónica que conjuga el bienestar de las personas con el respeto al medio ambiente».