Estudiantes en un aula el primer día de los exámenes de selectividad, en la UPF Ciutadella, a 4 de junio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Un total de 42.535 estudiantes se presentan desde hoy hasta el jueves 6 de junio a las pruebas de la Selectividad 2024, 816 más que en 2023, cuando eran 41.719, y se produce "récord en alumnos matriculados" por tercer año consecutivo. Este año se vuelve a repetir la elección previa del idioma de las pruebas, de manera que el primer día de la Selectividad los aspirantes rellenan un formulario y eligen si quieren recibir los enunciados en catalán o en castellano.
04 JUNIO 2024;SELECTIVIDAD;CATALUNTA;ACCESO;UNIVERSIDAD;ESTUDIANTES
Kike Rincón / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
04/6/2024

Estudiantes en una universidad madrileñaEuropa Press

Comunidad de Madrid

Madrid construirá seis nuevos colegios e institutos que darán trabajo a 5.080 personas

  • La Comunidad de Madrid levantará más de 5.000 nuevas plazas públicas entre colegios e institutos

La Comunidad de Madrid ha confirmado, a través de un comunicado, que construirá cuatro centros educativos públicos, además de terminar otros dos en los municipios de Getafe, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Cobeña, Arganda de Rey y Madrid. Esto supondría la creación de 5.080 nuevas plazas públicas.

La inversión prevista para estos colegios públicos e institutos será de alrededor de 57 millones de euros, según ha detallado este miércoles en rueda de prensa el portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín.

Una vez presentador, estos proyectos será supervisados por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, comandada por Emilio Viciana, y, posteriormente, se sacarán a concurso las obras de construción.

El primer proyecto consiste en la construcción de un instituto en el barrio de Los Molinos de Getafe. Este contará con 28 aulas de Secundaria y Bachillerato, cinco de desdoble, cinco de apoyo, aulas específicas, una biblioteca, una zona administrativa y un gimnasio. Podrá acoger un máximo de 880 alumnos.

El segundo se tratará de la elaboración, desde cero, de un un colegio en el sector Nuevo Tres Cantos de la localidad homónima. Contará con 925 puestos escolares en instalaciones de 36 aulas de Infantil y Primaria, dos polivalentes, dos específicas de informática y taller de música, otras de pequeño grupo, zona administrativa, biblioteca, gimnasio y pistas deportivas.

En cuanto al barrio de Adelfillas de Colmenar Viejo, este estrenará un colegio de también 925 plazas e idénticos equipos que el anterior. Básicamente serán un calco pero ubicado en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid.

Por otra parte, la localidad de Cobeña tendrá un pequeño instituto público para 500 estudiantes. Este contaría con 12 aulas de ESO, además de un gimnasio, aulas específicas para ciertas asignaturas, una biblioteca y pistas deportivas.

Obras en proceso

Mientras tanto, en el municipio de Arganda del Rey están terminando la primera fase de obras de su nuevo instituto. La segunda fase de los trabajos añadirán 15 aulas 15 aulas de Secundaria, 10 de Bachillerato, nueve específicas de informática, tecnología, laboratorios, dibujo, música e imagen y diseño, aulas de pequeño grupo, zona administrativa, gimnasio y pistas deportivas para dar servicio a 800 alumnos.

Finalmente, se terminará el colegio del barrio de El Cañaveral de Madrid. Se sumarán 1.050 plazas extras en 40 aulas de Primaria y Secundaria, seis de desdoble, seis de apoyo, cuatro específicas, aula de recursos y biblioteca, gimnasio y pistas deportivas.

comentarios
tracking