Tumba José Antonio Primo de Rivera

Tumba de José Antonio Primo de Rivera, en MadridThorun Piñeiro

Vandalizan la tumba de José Antonio Primo de Rivera y la limpian a los pocos días

Varios usuarios en redes sociales han denunciado esta fechoría calificándola de «miserable» y «propio de quienes no respetan ni a los muertos»

La tumba de José Antonio Primo de Rivera aparecía esta semana vandalizada. El fundador de Falange Española fue exhumado en abril de 2023 por orden del Gobierno de Pedro Sánchez y sus restos descansan ahora en el cementerio de San Isidro de Madrid.

El ataque se produce justo después de que el Ejecutivo central haya abierto un concurso internacional para la resignificación del Valle de los Caídos.

Primo de Rivera fue fusilado el 20 de noviembre de 1936 por el Frente Popular después de un juicio carente de garantías en la cárcel de Alicante.

Varios usuarios en redes sociales han criticado esta fechoría calificándola de «miserable» y «propio de quienes no respetan ni a los muertos». «Si se hubiese profanado la tumba de un rojo, la noticia abría todos los informativos. José Antonio primo de Rivera, presente hoy y siempre», comentaba una simpatizante.

Así estaba la tumba de José Antonio Primo de Rivera este Jueves SantoThorun Piñeiro

Además, El Debate se ha desplazado hasta el cementerio de San Isidro para comprobar si se había retirado la pintada y así ha sido, en la lápida de José Antonio Primo de Rivera ya no hay rastro de la vandalización.

La tumba luce flores y ya está en perfectas condiciones. En la fosa descansa también Miguel Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, Inés Primo de Rivera y Carmen Primo de Rivera y el propio José Antonio.