Celebración del Motín de Arganda.

Celebración del Motín de Arganda.Comunidad de Madrid

Cultura

Empieza el Motín de Arganda 2025: la Fiesta de Interés Turístico Regional con gran variedad de espectáculos

  • El evento contará con espectáculos de fuego, teatro callejero, cetrería y un concierto de inauguración liderado por el grupo madrileño de rock Ñu

En su edición número 30, El Motín de Arganda 2025 dará comienzo este viernes con diversas actividades como la cetrería, la salida del desfile de la guardia del Duque desde la Plaza de los Bienvenida, terminando en la Plaza de la Constitución, la inauguración del Mercado Barroco y de la Feria del Libro, actividades infantiles y se culminará con el concierto de la banda de rock madrileña, Ñu.

Este año el evento estrenará el reconocimiento dado por parte de la Comunidad de Madrid como Fiesta de Interés Turístico Regional. Asimismo, la celebración se extenderá durante el fin de semana. El sábado habrá programación a lo largo de todo el día, con la presentación del libro del I Concurso de Cuentos y Relatos Arganda Cervantina (editorial Verbum) a las 13 horas en la Plaza de la Constitución, como grandes atractivos del día.

Los reflectores apuntan al espectáculo de teatro callejero

Con la presencia de los actores Marcial Álvarez y Jesús Cabrero y 203 voluntarios; el Grupo de Teatro del Motín se tomará las calles de la ciudad a partir de las 20.00 horas para representar la historia del Motín de Arganda. Un movimiento en el que el pueblo se echó a la calle el 13 de septiembre de 1613 para agredir al Duque de Lerma, quien tras comprar la ciudad había sido el gran responsable de arruinarla en aquel entonces. La revuelta consiguió al final que el noble huyera.

El espectáculo contará con la presencia de los actores Marcial Álvarez, Jesús Cabrero y 203 voluntarios.Ayuntamiento de Arganda del Rey

Para dicha obra, Cabrero dará vida a Miguel de Cervantes, el cual, si bien no participó directamente en la revuelta de la villa de Arganda en 1613, se comenta que fue testigo de los hechos como acompañante del arzobispo de Toledo para la toma de posesión de la villa por parte del Duque de Lerma, al que interpretará Álvarez.

Finalizada esta parte, se dará comienzo a 'Dränia, el origen de la llama', un espectáculo de fuego en el que se combinan varias disciplinas artísticas como circo, música, danza escénica, acrobacia y teatro. Para esta ocasión se realizará en la Plaza de la Amistad entre los Pueblos sobre las 22:30 horas y el evento de Drakonia Productions buscará impresionar con malabares, telas aéreas, luchas de espadas de fuego y efectos visuales.

'La llama de Drako'Drakonia Productions

La cetrería, una práctica común durante el siglo XVII

Este viernes a las 18.00 horas, se realizará una demostración de vuelo y maniobras de aves rapaces para visibilizar una de las prácticas más comunes y habituales de la nobleza del siglo XVII como es la cetrería. Según el Ayuntamiento, las aves estarán expuestas hasta las 21.00 horas, en las que los asistentes podrán tomarse fotos con estas y contemplar su belleza en una demostración de vuelo.

La fiesta terminará el domingo con actividades para todo el día como las simultáneas de ajedrez, las actividades de calle, el mercado barroco y la Feria del Libro de Arganda que abrirán sus puertas para vecinos y turistas.