(Foto de ARCHIVO) Dos personas caminan, a 26 de diciembre de 2024, en Madrid (España). La revalorización supondrá un aumento de 600 euros anuales para las pensiones contributivas, y de 500 euros anuales para las pensiones medias. La subida de las pensiones contributivas y de clases pasivas en un 2,8% para 2025, ya confirmada por el Gobierno el pasado noviembre, obedece a la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones, en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor). En 2024, las pensiones contributivas se revalorizaron un 3,8% porque la inflación media fue mayor, mientras que en 2023 lo hicieron en un 8,5%.  Eduardo Parra / Europa Press 26 DICIEMBRE 2024;PENSIÓN;IPC;PENSIONES;ANCIANOS;PERSONAS MAYORES;JUBILADOS; 26/12/2024

Personas mayores caminando (Foto de archivo)Europa Press

Madrid

La asociación que habló de la eutanasia a ancianos de Madrid anima en su web a designarla como heredera

La Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente (DMD), que se dedica a dar charlas para ilustrar sobre «el derecho de toda persona a disponer con libertad de su cuerpo y de su vida, y a elegir libremente el momento y los medios para finalizarla», incluye en su página web un apartado en el que explica pormenorizadamente como incluir a la organización como heredera en el testamento.

En concreto, DMD, que cuenta en la actualidad con más de 8.500 socios, señala en su web que para colaborar con ellos, además de las cuotas de socio, existe la opción de incluirla en el testamento. Las opciones son o bien dejar un legado («Habla con tu notario para aclarar las distintas posibilidades», anima), o bien designar a la asociación como coheredera. En este caso, indica, «si hay varios herederos, los bienes se repartirán según la proporción fijada en el testamento civil».

Página web de la Asociación Federal Derecho a Morir DignamenteDMD

Además, Derecho a Morir Dignamente, también ilustra sobre la posibilidad de designarla como heredera universal, de tal manera que todos los bienes de la persona que así lo haya decidido pasarán a formar parte de la asociación.

Pero la cosa no queda ahí, la web también proporciona los datos del NIF, así como el domicilio social para que los interesados puedan dárselos al notario y así poder incluir a la asociación en el testamento.

Fundada en 1984, entre los objetivos de la organización se encuentran «promover que la 'buena muerte' se convierta en un derecho humano», «la despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido», «el asesoramiento gratuito sobre derechos sanitarios y toma de decisiones al final de la vida» y «superar el tabú de la muerte a través de información y actividades (pedagogía de la buena muerte), para fomentar que la ciudadanía tome sus propias decisiones con libertad».

Esta asociación impartió el pasado mes de mayo una charla en el Centro de Mayores de Mirasierra, de titularidad municipal, en la que se habló, frente a una audiencia de unos cincuenta ancianos, de la posibilidad de la eutanasia.

Cartel de la charla de DMD en el Centro de Mayores de MirasierraEl Debate

Una actividad que el centro programó a instancias de una usuaria y sin consultar con la Departamento de Servicios Sociales del distrito de Fuencarral-El Pardo, que se encarga de aprobar la programación en ese centro. Además, en el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Consistorio madrileño, tampoco sabían nada de la celebración de este coloquio.