El Debate
Cerrar sesión
Logo del canal de Viajar
  • Portada
  • actualidad
  • Destinos
  • Hoteles
  • Rutas

Buscar en

Logo del canal de Viajar
  • Portada
  • Actualidad
  • Destinos
  • Hoteles
  • Rutas
Cerrar

Buscar en

Logo del canal de Viajar
  • Portada
  • Actualidad
  • Destinos
  • Hoteles
  • Rutas
Ad

La mejor zona de España para viajar este verano: un oasis de tranquilidad no masificado

El ranking elaborado por YouGov destaca una región situada en el norte del país donde es bastante fácil no coincidir con otros turistas

Cristina Blanco Vázquez
Cristina Blanco Vázquez

Madrid 25/04/2024 Actualizada 04:30

Facebook X Whatsapp Whatsapp Enviar por Email Print
islas cies

Galicia

Si se busca un entorno de tranquilidad y poco masificado, el ideal es Galicia. Se trata de la comunidad menos masificada con diferencia de todo nuestro país. Se destaca su clima, su paisaje y su increíble gastronomía, así como los pintorescos pueblos, ermitas románicas y playas de arena que pueden encontrarse en este paraje.

Asturias, Lagos de Covadonga

Asturias

En segundo lugar, Asturias, que también destaca por ser un lugar tranquilo en el que se puede disfrutar tanto de playa como de montaña sin apenas gente. Entre sus visitas imprescindibles, están los Picos de Europa son un espacio natural único en el mundo, no solo por sus características orográficas o geológicas, sino por su intensa historia en los distintos ámbitos de la vida humana. El que fuera primer Parque Nacional en España, con más de un siglo de existencia, esconde preciados tesoros en forma de cumbres, cuevas o miradores, como el de Ordiales. Aunque la ruta más conocida es la del Cares, de 24 km y que une las localidades de Caín y Poncebos.

Cantabria

Las posibilidades a la hora de visitar Cantabria son infinitas. La tierruca está plagada de playas salvajes, lugares de alta montaña, pueblos con encanto y acantilados que invitan a disfrutar de panorámicas infinitas día tras día. Recomendamos cinco momentos imprescindibles que hay vivir cuando visitamos esta comunidad. Ver un atardecer en el faro del Caballo, dar un paseo por Costa Quebrada, surfear en Somo, visitar Santillana del Mar o conocer la naturaleza de Cabárceno son planes obligatorios cuando viajamos a Cantabria.

Extremadura

Un destino cercano, tranquilo y seguro donde reencontrarse con la naturaleza, pasear por las dehesas y descubrir espacios protegidos. Donde disfrutar de cielos limpios para ver estrellas y aves que sobrevuelan paisajes excepcionales. Una región de contrastes en la que conocerás conjuntos monumentales de gran valor, disfrutarás de la naturaleza y probarás uno de los mejores jamones ibéricos. En la imagen, Trujillo.

Castilla-La Mancha

Tierra famosa por su artesanía, por los monumentos únicos de sus ciudades y por ser el escenario de las aventuras del famoso personaje literario Don Quijote de la Mancha. Uno no puede dejar escapar una visita a Ciudades Patrimonio de la Humanidad como Cuenca y sus famosas Casas Colgadas o Toledo con su Catedral (en la imagen) y su Alcázar. Para los amantes de la cultura y la historia, están sus cuatro Parques Arqueológicos, algunas de las muestras rupestres más antiguas de España y citas como su Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Castilla y León

Uno de los destinos con mayor diversidad natural de Europa, monumentos espectaculares, una gastronomía de lo más completa, tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad (Ávila, Salamanca y Segovia) y el Yacimiento de Atapuerca con testimonios de los primeros pobladores de Europa. En la imagen, Burgos, que destaca por su Catedral.

Baleares, Cataluña y Comunidad de Madrid

Por el contrario, los lugares más masificados de España en época estival suelen ser las islas Baleares, la costa brava de Cataluña y la Comunidad de Madrid. Tres destinos únicos e idílicos, que, por el contrario, es mejor disfrutar en temporada baja sin tanta afluencia de turistas.

Logo del canal de Viajar
WhatsApp Facebook Instagram Logotipo X (antes Twitter) YouTube TikTok
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Términos y condiciones
  • P. de privacidad
  • P. de cookies
  • P. de comentarios

© eldebate.com