El Debate
Cerrar sesión
Logo del canal de Viajar
  • Portada
  • actualidad
  • Destinos
  • Hoteles
  • Rutas

Buscar en

Logo del canal de Viajar
  • Portada
  • Actualidad
  • Destinos
  • Hoteles
  • Rutas
Cerrar

Buscar en

Logo del canal de Viajar
  • Portada
  • Actualidad
  • Destinos
  • Hoteles
  • Rutas
Ad

El único pueblo español en el que se bañó Julio César

La Costa del Sol esconde rincones mágicos como esta villa blanca de Málaga repleta de calles estrechas y empinadas con el estilo andaluz típico.

Cristina Blanco Vázquez
Cristina Blanco Vázquez

Madrid 04/05/2024 Actualizada 04:30

Facebook X Whatsapp Whatsapp Enviar por Email Print
Casares

Casares

Entre la serranía de Ronda y el Campo de Gibraltar se alza Casares, uno de los conocidos como pueblos blancos malagueños que cuenta con alrededor de 4.000 habitantes. Fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1978 y, a pesar de estar emplazado en interior, en el curso del río Manilva y el entorno protegido del Parque Nacional de la Sierra Bermeja, cuenta también con un buen conjunto de playas mediterráneas dentro de su término municipal. Uno de sus grandes atractivos son sus miradores (del Castillo, de la Peña Pepe Largo, Tajo de la Planá...) desde la que uno tiene la mejor panorámica del pueblo.

Casares

Paseo por su casco histórico

Sus calles empedradas y sus casas con fachadas encaladas cumplen a rajatabla el prototipo de villa árabe, con vías estrechas y ensortijadas que a veces recuerdan a un laberinto. Por supuesto, no faltan flores por todas las ventanas y rincones.

Plaza de España

La Plaza de España es el corazón casareño. En ella encontramos algunos puntos interesantes que ver en Casares, como la Fuente de Carlos III, que data del siglo XVIII, el monumento a Blas Infante con su busto, o la Iglesia Parroquial de San Sebastián (siglo XVII), de cuyo exterior destaca su veleta y dentro guarda la imagen de la patrona de la localidad.

La casa natal de Blas de Infante

Blas Infante es el personajes más ilustre de Casares. El líder político considerado el Padre de la Patria Andaluza nació en esta población en 1885 y su casa se ubica en la calle Carrera nº 51. Desde su inauguración el 28 de febrero de 1998 (Día de Andalucía) es posible visitar esta vivienda reconvertida en museo. Cuenta con tres salas en las que que puedes conocer algunos datos interesantes sobre su biografía y bibliografía (no olvidemos que también era escritor). En ocasiones, también acoge exposiciones temporales.

Baños de Hedionda

El nombre de Casares proviene del mismísimo Julio César, que acudió a las aguas termales Baños de la Hedionda para aliviar su enfermedad hepática. Decían que eran curativas, además de ricas en azufre; de ahí que tuviesen ese sobrenombre. Cuenta la leyenda que un demonio vivía en ellas y cuando murió, exhaló su último aliento confiriendo a sus aguas un fuerte olor sulfuroso.

Torre de la Sal

Situada sobre un promontorio de la costa casareña entre el río Manilva y el Arroyo Camarate, se encuentra la Torre de la Sal. La torre fue ordenada construir por Carlos I a don Rodrigo Ponce de León, duque de Arcos y señor de Casares, en carta fechada el 4 de septiembre de 1528, en el lugar conocido como cala del Salto de la Mora, para la defensa de la costa contra las incursiones piratas. El duque hizo construir, además, una salina junto a la torre que, desde ese momento, pasa a denominarse Torre de la Sal. Con la venta de la sal el duque completaba el impuesto sobre el pescado, el Tigual, renta de origen musulmán que debían pagar los que lavaban, salaban y secaban el pescado en la playa de Manilva.

Su castillo en ruinas

Situado sobre un abrupto macizo de roca caliza y en lo más alto del pueblo, se alza el conocido como Castillo de Casares... o los pocos restos que quedan de él. Las primeras referencias a esta fortaleza son de fuentes árabes del siglo XIII, cuando, formando parte del protectorado benimerín, Casares adquirió gran importancia como una de las fortalezas situadas entre el litoral del Estrecho y la Serranía de Ronda.

Logo del canal de Viajar
WhatsApp Facebook Instagram Logotipo X (antes Twitter) YouTube TikTok
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Términos y condiciones
  • P. de privacidad
  • P. de cookies
  • P. de comentarios

© eldebate.com