El Debate
Cerrar sesión
Motor El Debate
  • Portada
  • Pruebas
  • Industria

Buscar en

Motor El Debate
  • Portada
  • Pruebas
  • Industria
Cerrar

Buscar en

Motor El Debate
  • Portada
  • Pruebas
  • Industria
Ad

Nicanores de Boñar, Miguelitos de la Roda y otros cinco dulces típicos de carretera

De ida, o de vuelta, parar a comprar bollos típicos de la zona forma parte del protocolo del viajero vacacional y el veraneante. Bollería autóctona que se compra en gasolineras o comercios locales, que han puesto en ello buena parte de su cultura popular

Iván Mingo
Iván Mingo

02/07/2023 Actualizada 04:30

Facebook X Whatsapp Whatsapp Enviar por Email Print
Pequeños bollos de hojaldre originarios de un pequeño pueblo de León a orilla de xxxx, creados por Nicanor Rodríguez en 1880. Inicialmente conocidos como hojaldres, acabaron por adoptar el nombre de su inventor. Ligeros y con cientos de capa, se valora que se rompan y se deshagan en laminas conforme los vamos comiendo

Nicanores de Boñar. Pequeños bollos de hojaldre originarios de un pequeño pueblo llamado Boñar, al norte de León, muy cerca del embalse del Porma. Fueron creados por Nicanor Rodríguez en 1880. Inicialmente conocidos como hojaldras, acabaron por adoptar el nombre de su creador. Ligeros y con cientos de capas, se valora que se rompan y se deshagan en laminas conforme los vamos comiendo

Toda la esencia de Albacete en estos pollitos típicos de La Roda de hojaldre, rellenos de crema pastelera y espolvoreados con azúca. No has tenido infancia si no los has desayunado con un buen vaso de Cola Cao camino de las playas de Levante,

Miguelitos de la Roda. Toda la esencia de Albacete en estos bollitos típicos de hojaldre fabricados en La Roda, antiguamente parada obligada por la calidad de sus bocadillos. Rellenos de crema pastelera y espolvoreados con azúcar, no has tenido infancia si no los has desayunado con un buen vaso de Cola Cao camino de las playas de Levante.


Corbatas de Unquera. Míticos dulces que marcan la frontera entre Cantabria y Asturias. Hojaldre de mil láminas hecho con la mejor mantequilla pasiega, 'barnizado' con jarabe de azúcar y espolvoreados con almendras. Un espectáculo en la mesa que se rompe en mil pedazos si los intentas partir.

Sobaos pasiegos. El segundo dulce típico de Cantabria. O el primero, según se mire. En este caso nace también de la mejor de las mantequillas de las vacas pasiegas. Dulce, pesado pero ligero a la vez, se ha ganado un hueco entre los mejores productos típicos de carretera. No has estado en Cantabria si no traes un paquete.

Mantecadas de Astorga. Quizá no tan conocidas como otros de los bollos que forman parte de esta selección, las primeras referencias a las mantecadas de Astorga datan de 1810, fruto de Juan de la Mata, repostero de la corte de entonces. Creación pastelera fruto de hornear una masa compuesta por harina de trigo, huevos, mantequilla de vaca, manteca de cerdo y azúcares, todo ello de la mejor calidad.

Tortas de Alcázar. Dulce castellano manchego por excelencia, típico de Alcázar de San Juan, que se hace con harina de trigo, harina de maíz y azúcar, y que se sirve en el mismo papel en el que se ha horneado. Seco en boca pero extremadamente sabroso, es ideal como desayuno y merienda sin límites de calorías.

Motor El Debate
WhatsApp Facebook Instagram Logotipo X (antes Twitter) YouTube TikTok
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 eldebate.com