El Debate
Cerrar sesión
Motor El Debate
  • Portada
  • Pruebas
  • Industria

Buscar en

Motor El Debate
  • Portada
  • Pruebas
  • Industria
Cerrar

Buscar en

Motor El Debate
  • Portada
  • Pruebas
  • Industria
Ad

Los coches de Mortadelo y Filemón

En el adiós a Ibáñez es imposible no echar un vistazo a los coches e inventos de los agentes secretos más famosos y desternillantes salidos de las manos de este genio del humor

Iván Mingo
Iván Mingo

17/07/2023 Actualizada 04:30

Facebook X Whatsapp Whatsapp Enviar por Email Print
La importancia de los coches españoles en la obra de Francisco Ibáñez ha tenido  cabida en varias exposiciones, Seat 600, Seat 850, Seat 1.430, Dodge Dart, Seat 124, Citroën 2CV... Posteriormente la Fórmula 1 e incluso el coche eléctrico

La importancia de los coches españoles en la obra de Francisco Ibáñez ha tenido cabida en varias exposiciones: Seat 600, Seat 850, Seat 1.430, Dodge Dart, Seat 124, Citroën 2CV... Posteriormente la Fórmula 1 e incluso el coche eléctrico dieron origen a diferentes tebeos del dibujante.

Realidades del mundo del automóvil fueron protagonistas en algunas de sus creaciones, en este caso una obra genial sobre el coche eléctrico, una de sus aportaciones más recientes

Realidades del mundo del automóvil fueron protagonistas en algunas de sus creaciones, en este caso una obra genial sobre el coche eléctrico, una de sus aportaciones más recientes. Cada milímetro de la viñeta tiene un detalle y un sentido.

Sencillamente genial, Mortadelo y Filemón no tienen coche propio, pero la T.I.A. y el Doctor Bacterio se encargan de proveerles con los artefactos más increíbles, aunque de dudosa funcionalidad. El Seat 600 era uno de los protagonistas de su obra porque Ibáñez era consciente del cariño que levanta entre sus lectores.

El coche volador tampoco pasó de largo para Ibáñez, en este caso el recurrente Citroën 2CV se transformaba en un coche volador de forma inesperada con un resultado igualmente inesperado. Junto al Seat 600, este Citroën era otro de sus coches preferidos.

La Fórmula 1, protagonista en este tebeo, una de las creaciones más divertidas, en la que Filemón se pone a los mandos de un Ferrari berenjena, o eso parece, en este mítico episodio de su obra.

El 600, siempre el Seat 600, un coche muy especial con unas formas que le hacían encajar como anillo al dedo dentro de su obra. Fue protagonista de mil y una transformaciones e inventos del doctor Bacterio.

Era habitual ver a los malos a bordo de vehículos de lujo de la época como el Dodge Dart, pero difícilmente aparecían a bordo de vehículos españoles. En su obra tienen cabida también modelos como el Rolls Royce, el DS 19 o el Volkswagen Beetle.

Un Rolls Royce. tuneado al gusto de la época. Sin duda Ibáñez tenía un quinto sentido para sacar la esencia de cada automóvil, recreándolos a su modo pero sin perder su identidad. Cualquier parecido con la realidad era pura casualidad, pero es un Rolls Royce.

Motor El Debate
WhatsApp Facebook Instagram Logotipo X (antes Twitter) YouTube TikTok
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 eldebate.com