Los responsables de la marca destapan el S700

Los responsables de la marca destapan el S700

Industria

La jugada maestra del grupo chino Chery que quiere hacer de Ebro la MG española

El grupo chino confirma el ensamblaje de hasta seis modelos en las antiguas instalaciones Nissan en la Zona Franca, no se puede hablar todavía de una fábrica porque por el momento tan sólo ensamblarán coches que llegan por barco a medio montar

Aunque todavía quedan muchas dudas e incógnitas por despejar, el proyecto conjunto de la firma china Chery y la española Ebro va tomando forma, un proyecto que tal y como firmaron hace poco más de un mes contempla la reindustrialización de la antigua factoría de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

De hecho en el Salón de Madrid el grupo Chery destapó algunas de sus cartas ocultas que hacen referencia al relanzamiento de Ebro, un proyecto que va mucho más allá del lanzamiento de un pick up eléctrico basado en la antigua Nissan Navara, tal y como había comunicado hasta ahora, una mera excusa de lo que está por llegar tal y como pudimos ver en el Salón de Madrid.

El centro de operaciones de Chery estará en la zona Franca de Barcelona

El centro de operaciones de Chery estará en la zona Franca de Barcelona

En la cita automovilística Ebro y el grupo Chery presentaron los modelos que va a componer la columna vertebral de Ebro en su regreso al mercado después del verano. Se trata de los S700 y S800, dos SUV de 4,51 y 4,72 metros de longitud que estará disponible con motor gasolina de 150 caballos e híbrido enchufable de 350 caballos con hasta 80 kilómetros de autonomía.

Secreto absoluto

Un proyecto que el Grupo Chino ha llevado en el más absoluto de los secretos hasta estos días.

Todo apunta a que el Grupo Chery quiere repetir el impresionante éxito logrado por el grupo chino Saic con MG, que en menos de tres años en el mercado español ha logrado rozar el 5 % de cuota de mercado con el SUV ZS.

S700, el Ebro más accesible que podría rondar los 27.000 euros

S700, el Ebro más accesible que podría rondar los 27.000 euros

Tanto el CEO de Ebro en España, Pedro Calef, como los responsables chinos del grupo tratan de bucear en la historia de Ebro para sacar a relucir su raíces españolas y europeas, un movimiento de marketing que a MG le ha salido perfecto.

Socio español

En paralelo, los chinos saben que contar con un socio español como es Ebro les puede facilitar muchísimo las cosas en España y en Europa de cara a posible subvenciones y ayudas a la producción, tal y como ocurre con los fondos Perte por ejemplo.

Ebro S800, el buque insignia de la firma

Ebro S800, el buque insignia de la firma

La realidad es que la factoría abandonada de la Zona Franca debería comenzar ya su actividad industrial si tal y como ha confirmado el grupo los primeros coches deberían salir de la línea a finales de verano y estar en los concesionarios en el último trimestre. A día de hoy se confirma la fabricación del Omoda 5, Omoda 5 EV, Jaecoo 7, Ebro S700, Ebro S800 y el Ebro pick up.

Una ensambladora

Se trata de un calendario un tanto ajustado pero posible si tenemos en cuenta que no se trata de una fábrica de coches al uso, sino de una mera ensambladora de automóviles que llegarán por barco en módulos ya soldados, de hecho la factoría no contará inicialmente con zona de soldadura ni pintura.

Se trata de un movimiento táctico del Grupo chino a la espera de que Bruselas termine de confirmar la puesta en funcionamiento de aranceles de producción a los automóviles chinos, algo que le permitiría a Chery marcar diferencias con el resto de fabricantes de origen chino.

Comentarios
tracking