
El modelo Samba en una imagen de la época
Mercado
La marca que fabricaba coches en Madrid en los años 70 y puede volver a la vida como rival de Dacia
La resurrección de firmas desaparecidas es una de las tendencias del sector del automóvil en la búsqueda de nuevos nichos de mercado
La moda del retrofit hace referencia a la actualización de coches ya antiguos a los que se convierte en híbridos e incluso en eléctricos, así las cosas podríamos hablar de que la llegada de las marcas chinas ha abierto una tendencia similar para marcas europeas ya desaparecidas.
Primero fue MG y después Ebro, y seguro que no serán las últimas, las que volvieron a la vida, pues corre con cierta insistencia el rumor de que el Grupo Stellantis podría estar trabajando en el renacimiento de Talbot.
Una muesca en la memoria
Esta firma francesa nació en 1920, si bien tras quebrar en 1959 fue adquirida por Simca, que posteriormente pasaría a formar parte de Peugeot, que la mantuvo viva hasta que en 1994 decidió cesar su actividad.

Este Talbot Lago de 1937 fue vendido por 12 millones de euros
Curiosamente esta firma llegó a ser bastante popular en España con modelos como los Samba, Solara y Horizon que se fabricaban en la planta de Stellantis (entonces Peugeot) en Villaverde, Madrid.
Tres modelos populares
Posteriormente Talbot pasó a ser propiedad de PSA y posteriormente de Stellantis con las sucesivas adquisiciones del grupo franco italiano que mantiene tres factorías en España y ha confirmado la construcción de una gigafactoría de baterías en Zaragoza.

Talbot Horizon, otro de los míticos modelos
A día de hoy no existe la menor confirmación oficial al respecto, pero recordemos que hace sólo unos años la jugada de Renault con Dacia que entonces no entendía nadie se ha convertido en una maniobra genial hasta el punto de que la firma rumana se ha convertido en un pulmón financiero para Renault algún ejercicio, respaldando unos magníficos resultados.
Un low cost tradicional
En este caso Talbot sería una marca low cost de acceso al grupo francés que produciría coches con tecnología heredada de las firmas top del grupo, como Peugeot o Citroën, algo similar a lo que hace Renault con la citada Dacia.

Talbot Solara, una referencia entre las berlinas de la época
No hay que olvidar que junto a Talbot el grupo francés mantiene otras firmas míticas en el cajón como pueden ser Innocenti y Autobianchi, sin dejar de lado el relanzamiento que ya ha llevado a cabo con firmas como Abarth o Lancia.
Esta jugada permitiría a Stellantis lanzar coches baratos y tecnológicamente más sencillos sin echar por tierra la imagen de sus marcas. Además el grupo tiene infraestructura de factorías suficiente como para producir a bajo coste en Marruecos e incluso en Madrid.