
La prueba en cuestión mueve todo el coche
Práctico
Un mecánico explica la verdad sobre la prueba de la ITV que podría averiar los coches
Antes o después todos los coches y sus propietarios deben enfrentarse a la temida ITV, una prueba que puede mandarlos directos al desguace
Más del 80 % de los coches que se presentan a la ITV la aprueba a la primera, un porcentaje que se eleva por encima del 90 % en la segunda convocatoria.
A día de hoy los principales motivos de suspenso están relacionados con la iluminación y los neumáticos, sin dejar de lado a las emisiones contaminantes.
Las pruebas más temidas
Estas son sin dudas las pruebas más temidas por los conductores, aunque hay otras que son temidas por otro motivo muy diferente: algunos propietarios creen que pueden averiar sus automóviles.
Este es el mando desde el que se efectúa la prueba
En este aspecto la más importante es la denominada prueba de holguras. Se trata de una comprobación que se realiza desde el foso de la ITV, subiendo el coche sobre cuatro plataformas metálicas que se mueven longitudinalmente y lateralmente.
Test de holguras
El vehículo coloca cada uno de sus neumáticos sobre estas plataformas, con lo que se consigue verificar si al moverse las plataformas algunos de los órganos de la dirección o la transmisión tienen holguras, cuando no los propios neumáticos.
En caso de los coches con años se trata de una prueba muy temida
Es cierto que se trata de una de las pruebas más exigentes con la mecánica, aunque tal y como nos explica este mecánico mediático que trabaja en una ITV, la realidad es que los movimientos no son nada radicales ni se diferencian en mucho de los que puede sufrir un coche cuando circula por la carretera, con la diferencia que aquí es posible detectar si existe un problema grave y con ello evitar un accidente.
En caso de que en la ITV averían un coche existe un procedimiento administrativo para arreglarlo, que pasa porque en la propia ITV certifiquen la avería provocada y se hagan cargo de la reparación.
De no ser así se les podría llegar a denunciar ante Consumo, para lo que es clave que un perito certifique lo que le ocurre al automóvil.