Terremoto de magnitud 4,2 con epicentro frente a las costas de Melilla y sentido en municipios costeros de Málaga y Granada

Terremoto de magnitud 4,2 sentido en los municipios costeros de Málaga y GranadaINSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Andalucía

Las costas de Granada y Málaga tiemblan esta madrugada por un terremoto de magnitud 4.2

El epicentro se produjo a las 02.40 horas al sur del mar de Alborán y varios municipios granadinos y malagueños notaron el temblor

noche movida para aquellos que viven en los municipios costeros granadinos y malagueños. En la madrugada de este lunes se ha registrado un terremoto de magnitud 4,2 al sur del mar de Alborán, frente a las costas de Melilla. Este seísmo se ha sentido en distintos municipios costeros de las provincias de Málaga y Granada, con diversos grados de intensidad.

De acuerdo con los datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional, el movimiento sísmico ha sido detectado a las 02.40 horas (hora peninsular española) y ha ocurrido a unos 19 kilómetros de profundidad. Posteriormente, se han registrado una decena de réplicas, con magnitudes comprendidas entre 1,6 y 2,9.

La intensidad de este teremoto ha sido tan grande que se ha notado en los municipios de Torrox, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torremolinos y Rincón de la Victoria, en la provincia de Málaga; y en las localidades de Motril y Almuñécar en la provincia de Granada.

Por el momento, no se han registrado daños ni heridos, aunque en la Ciudad Autónoma de Melilla ha alcanzado una intensidad III.

Este suceso guarda muchas similitudes con el ocurrido el pasado mes de marzo en la misma zona. En ese caso, fue de una magnitud 4.3, con epicentro en la zona sur del mar de Alborán. Este seísmo, como el de ahora, también se sintió en la costa de la provincia de Málaga.

Recomendaciones

El servicio de Emergencias 112 Andalucía recomienda una serie de medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población.

En primer lugar, este teléfono aconseja a los ciudadanos mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos que intervienen en la resolución de la emergencia, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación.

Durante el seísmo lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, tanto si se está dentro de un edificio o en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes. Si uno se encuentra dentro de un edificio hay que buscar estructuras fuertes donde cobijarse, como por ejemplo una mesa o una cama.

Por último, el 112 recomienda que, cuando termine el seísmo, se salga ordenada y paulatinamente de los edificios a través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la evacuación. En el caso de encontrarse en el exterior, recomiendan alejarse de aquellos elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento, como son los cables eléctricos, las cornisas o los cristales.

Comentarios
tracking