
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, junto ea líder del PSOE andaluz, Juan Espadas
Granada
El delegado del Gobierno en Andalucía entra en aparente contradicción con el Ejecutivo de Sánchez
Pedro Fernández afirma que «se tendrán en cuenta las singularidades de todas las comunidades autónomas» y no sólo de Cataluña como propone el Gobierno
la pretensión del Gobierno Central de concederle una financiación «singular» a Cataluña, para la hipotética investidura del socialista Salvador Illa, gracias a los votos de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha hecho que varios dirigentes del PSOE andaluz alcen su voz.
El último ha sido el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien ha defendido en un acto institucional en Granada, con motivo del Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional, que en el marco de la reforma pendiente del sistema de financiación autonómica «se tendrán en cuenta las singularidades de todas las comunidades autónomas» y no sólo de Cataluña.
Pedro Fernández ha afirmado que el actual sistema de financiación fue implantado en el año 2009, por lo que actualmente se encuentra «muy desfasado» y es claramente injusto con algunas comunidades autónomas como Andalucía, Valencia o Murcia. Fernández ha sostenido que, «hay que abrir definitivamente esa reforma para buscar el máximo consenso entre las grandes fuerzas políticas para que alcancen una posición clara con respecto a qué quieren o cómo quieren que sea la financiación».
El delegado ha apuntado que «cada comunidad autónoma es singular y tiene sus propias especificidades», pero que «la igualdad a la hora de recibir los servicios públicos es algo básico y esencial».La Junta reta a Juan Espadas
El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco ha señalado que «no vamos a permitir que nos traten como comunidades singularmente necias y que debamos pagar los privilegios de unos para que siga en el sillón de la Moncloa».
Algo con lo que no está del todo en desacuerdo el portavoz del PSOE en el Senado y líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, quien ha advertido que «un acuerdo para la reforma del sistema de financiación autonómica no puede ser una decisión que se imponga por parte del Gobierno, sino que debe haber un consenso previo entre las comunidades autónomas».
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, que ha retado al secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, a hacer un «frente común» desde Andalucía contra la promesa del Gobierno de una financiación «singular» para Cataluña.
Debemos de tener en cuenta que la financiación es el dinero con el que cuentan las comunidades autónomas para pagar los servicios sanitarios, sociales o educativos de los ciudadanos. Si el Gobierno central premia a unas comunidades y perjudica a otras, lo que hace es discriminar a las personas que viven en ellas.