Detalle de la planta de Airbus en El Puerto de Santa María, Cádiz

Detalle de la planta de Airbus en El Puerto de Santa María, CádizJoaquín Corchero | Europa Press

Cádiz

Un encargo de 21 aviones A330 consolida la planta de Airbus de El Puerto en pleno proceso de fusión

En Cádiz se construirán los timones y estabilizadores de las aeronaves encargadas por el Grupo IAG

La planta gaditana de Airbus suma y sigue en su proceso de recepción de encargos. Si hace apenas mes y medio, dos pedidos millonarios de firmas asiáticas garantizaban actividad para los próximos años, ahora el Grupo IAG llega para consolidar la tendencia.

Este holding de aerolíneas, resultado de la fusión de British Airways e Iberia, ha encargado 21 aviones del programa A330 de Airbus, cuyos timones y cajones del estabilizador horizontal se fabrican en la planta de Cádiz. Para el portavoz sindical Pedro Miguel Sánchez Marmolejo, «es una gran noticia, un paso adelante para la industria aeronáutica de Cádiz, por lo que, lógicamente, nos sentimos orgullosos de contribuir a este proyecto».

El nuevo encargo llega en pleno proceso de transición hacia la unificación de las plantas de Airbus en Puerto Real y El Puerto de Santa María. El año que viene se completará el traspaso de la actividad a la nueva sede de 4.000 metros cuadrados que se está construyendo en esta última localidad de la Bahía de Cádiz. Allí se centralizarán los trabajos del programa A330.

Un traslado según lo previsto

Según el portavoz sindical, está previsto que en el primer trimestre de 2026 toda la actividad industrial se encuentre ya en El Puerto. El proceso, señala, «se está desarrollando según los hitos previstos». Airbus viene ejecutando este plan de concentración desde 2023. Resultado del mismo, los 350 trabajadores de la planta de Puerto Real se irán incorporando paulatinamente a El Puerto, en el que ya trabajan 400 personas.

La integración se ha planificado sin que haya despidos en Cádiz hasta la fecha y parece que el empleo en la nueva factoría integrada está garantizado con los nuevos pedidos, que traerán actividad y trabajo para los próximos siete años. Se trata de dos encargos de empresas asiáticas: Boc Aviation, de Singapur, que ha firmado 70 avionesA320neo, y China Airlines, con sede en Taiwán, que ha encarado diez aviones A350-1000. A ello se suman los 21 aviones encargados por el Grupo IAG.

Temas

comentarios
tracking